Club Bàsquet Castelldefels

Club Bàsquet Castelldefels

{mosimage}Crecer desde la base como un referente del club. Crecer día a día es posible si trabajas, con ilusión, con el compromiso de los deportistas,  la decidida implicación de padres y madres y un trabajo serio de monitores, entrenadores y directivos.

Para conocer cómo llevan adelante este proyecto, hemos hablado con Bernardo Sesé, presidente del club y Antonio Osuna, director deportivo y organizativo.

{mosimage} 

Buenas noticias desde Can Vinader. Buenas noticias que van desde la extraordinaria temporada que está firmando el equipo Sénior, luchando por el ascenso con el equipo más joven de la competición hasta la evolución de una escuela de baloncesto que consigue crecer, día a día, incorporando nuevos niños y niñas de la ciudad al baloncesto habiendo superado ya el centenar de jóvenes practicantes.

Un proyecto basado en el compromiso. El CB Castelldefels mantiene rumbo firme en un proyecto iniciado hace tres temporadas con la llegada de un equipo de trabajo presidido por Bernardo Sesé y dirigido desde el aspecto deportivo y organizativo por Antonio Osuna. Un grupo de amantes del baloncesto que se propusieron potenciar el club desde el trabajo formativo, con nuevos entrenadores que sean portadores de una buena educación deportiva de los futuros jugadores.

Una línea iniciada hace años y que está dando los primeros frutos. Jugadores  que llegan al sénior preparados para defender la camiseta del equipo de su ciudad con garantías de éxito. Jugadores formados en CB Castelldefels que han recibido y siguen recibiendo ofertas para incorporarse a clubes como el Barcelona, Joventut, Cornellà, etc. Destacamos entre ellos a los hermanos Sesé, formados en el club y que esta temporada destacan en las ligas Preferentes uno en el Barcelona infantil y otro en Laietá.

Transmitir los valores del deporte. Apoyado en un trabajo técnico perfectamente coordinado por la dirección deportiva, una estructura en la que prima la progresión de los jugadores y la transmisión de los valores del deporte por encima de la importancia de los resultados. Una filosofía de trabajo que busca la implicación de los nuevos entrenadores que aporten experiencia,  conocimientos e ilusión. Y en esa línea, la potenciación del baloncesto femenino en el que ya empiezan a destacar un grupo de jóvenes jugadoras que trabajan con la máxima ilusión por convertirse en nuevos referentes dentro de baloncesto del club.

El sénior como referente. Con una media de edad de 21 años, con jugadores formados en la cantera del club o residentes en localidades vecinas, el Castell se convierte en el equipo referente del club y el espejo para los jóvenes jugadores que deben convivir con esa doble misión de competir y luchar por tener un sitio en el equipo.

Can Vinader un fortín. Esta temporada, el equipo se ha mantenido entre el grupo de aspirantes al ascenso haciendo de Can Vinader un fortín inaccesible. Aunque el ascenso se ha puesto difícil, vemos como poco a poco se consolida nuestro proyecto basado en la ilusión, en la fuerza de la juventud que llega desde la cantera y en la ambición por llevar al equipo sénior a la categoría más alta posible teniendo siempre muy clara la filosofía marcada por la Dirección del club y basada en la apuesta por los valores propios antes de ir a “comprar” fuera. Un simbólico paralelismo entre clubes más mediáticos que basan su idea “más en la cantera que en la cartera”.

Desde La Voz compartimos con Bernardo y Antonio su filosofía de club ya que fomenta la buena educación deportiva de los futuros jugadores desde la escuela inculcando ilusión y compromiso, y creemos que puede ser un referente de sostenibilidad para el deporte modesto.

www.basquetcastelldefels.com para conocernos, acércarte a nuestro club.