¿Por qué invertir en un Fondo de Inversión?

¿Por qué invertir en un Fondo de Inversión?

{mosimage}Un fondo de inversión es una herramienta de ahorro que reúne a un grupo de personas que quieren invertir su dinero, por tanto, es una inversión colectiva. Es un patrimonio sin  personalidad jurídica, por ello existe una sociedad gestora que gestiona sus activos y ejerce todas las funciones de administración y representación, se ocupa de invertir el dinero de los participantes. También interviene una entidad financiera, la cual actúa como depositaria del patrimonio del fondo.

La sociedad gestora invierte todo el dinero aportado por los ahorradores, también llamados partícipes, en distintos activos financieros, que constituyen el patrimonio del fondo. La evolución de estos determinará la obtención de unos resultados que se les asignaran a los partícipes según la proporción de inversión de cada uno.

La unidad de inversión es la participación. Su precio o valor de mercado es el valor liquidativo, que se calcula dividiendo el patrimonio total de fondo por el número de participaciones en circulación cada momento.

Principales características y ventajas:

– Nivel de liquidez total; en un máximo de 48 horas el cliente obtiene el importe total o parcial que desee del capital invertido en el fondo.

– Se pueden hacer ingresos adicionales cuando se desee.

– La inversión del patrimonio de los fondos es estudiada por profesionales expertos, que se dedican a gestionar la cartera diversificando en valores que permiten conjugar la máxima rentabilidad y seguridad.

– Con pequeñas cantidades de dinero, podemos acceder a rentabilidades de grandes inversiones.

– Las comisiones de los fondos son mínimas.

– Son de carácter abierto, es decir, cualquier inversor puede entrar y salir del fondo comprando o vendiendo participaciones.

– Es necesario tener una cuenta corriente asociada, mediante la cual se harán las aportaciones y se recogerán las desinversiones.

– Con carácter general, sobre la ganancia patrimonial obtenida se aplica un 19% de retención, al recuperar el fondo, mientras no se reembolsa no se retiene nada. 

– Traspasar de un fondo a otro fondo, no tiene ninguna retención, solamente al recuperar el fondo.

El cliente objetivo es una persona que busque una inversión a medio plazo, con rentabilidad, seguridad, liquidez, comodidad y tratamiento fiscal especial.  

A través de este producto financiero, cualquier persona puede acceder a unos mercados financieros y obtener unas rentabilidades que le estarían vetadas como inversor individual.

Guiomar Llorià
Agente Bankinter