Evoluciones sociales
{mosimage}Este último mes se han desarrollado, en nuestro entorno más inmediato, algunos acontecimientos sociales interesantes de destacar. Seguramente son fruto de cambios que se estaban cocinando a fuego lento y que han acabado cristalizando de diferentes maneras, incluso a veces, contrarias entre sí.
Por una parte, la eclosión de grupos de personas, muchas de ellas jóvenes, en forma de acampadas simbólicas en las plazas de muchas ciudades. La mayoría de estos grupos tienen una visión comunitaria, rechazan el sistema económico imperante basado solamente en aquello que dicta la economía y los mercados, y pretenden mejorar el sistema político más que cuestionarlo desde la base.
Por otra parte, los resultados de las últimas elecciones municipales han inclinado la balanza política hacia opciones de corte conservador y en algunos casos, de una derecha muy radical.
Supongo que las causas sólo podrán objetivarse poniendo distancia temporal, aunque apuntar algunas puede ayudar: la crisis financiera y económica, la complejidad de una sociedad formada por nódulos aislados entre sí, el anquilosamiento de determinadas organizaciones…
Ante todas estas evidencias, las personas que seguimos creyendo que una sociedad igualitaria, inclusiva y plural es posible, no nos queda más remedio que sacudirnos esta mezcla de abatimiento y perplejidad lo antes posible, y comenzar a implicarnos proponiendo alternativas, sugiriendo cambios…, cada persona desde su ámbito cercano y desde sus posibilidades.
Porque ya estamos tardando…