UD Vista Alegre
{mosimage}Matinal festiva en Can Vinader para celebrar la clausura de la escuela de futbol base y el ascenso a Primera Catalana del primer equipo, temporada 2010-11.
El domingo 12 junio se ha celebrado la clausura del curso ante unas gradas concurridas por familiares, amigos y aficionados, que han celebrado la presentación sobre el césped de los 250 jugadores que forman los dieciséis equipos desde la escuela de cuatro años hasta el primer equipo, acompañados por los respectivos entrenadores y fisios/as que forman la gran familia deportiva del club. Todos celebraron con entusiasmo la presentación de cada jugador, de cada equipo, a cargo de Pedro Pamplona, delegado del primer equipo.
{mosimage}
Junto al presidente, Fernando Pintado, se encontraban en el césped el cofundador del club, Santiago Bielsa, el director deportivo Isidoro Serrano, el concejal Marc Soler y los directores de la escuela Antonio Picón y José Luis Gómez que se alternaron en la entrega de trofeos a los jugadores.
Durante el acto, hemos podido compartir con el presidente Fernando Pintado esta fiesta y hablar de los temas que en estos momentos ocupan la actualidad del club:
En primer lugar, nuestra felicitación por el éxito de la Escuela de Fútbol Base.
Estas celebraciones forman parte de la cultura del club, unos jugadores acaban su ciclo formativo y otros, los más pequeños, se incorporan. Cuando llega este momento, saludas a jugadores de cuatro años hasta los mayores y con una sonrisa te das cuenta de la grandeza de este deporte. Atrás queda un año de trabajo, de responsabilidad y sacrificio de monitores y técnicos del club, de los padres y madres, de familiares que, desinteresadamente, acompañan a los jugadores en cada entreno y en cada partido. Mi agradecimiento a todos porque sin ellos esto no sería posible.
El Primer equipo jugará en Primera Catalana la próxima temporada, ¿objetivo cumplido?
Ser campeones y jugar en esta categoría era el objetivo que nos habíamos propuesto. Lo hemos conseguido y es un logro importante para nuestro club y para nuestros socios y aficionados porque subirá el nivel de juego, mejores equipos. No obstante, ha sido una temporada extraña. Hemos encabezado la clasificación muchas jornadas pero, de forma incomprensible, hemos fallado en la recta final. Malos resultados en casa con un juego pobre, sin chispa, ante equipos que haciendo un gol ya tenían ganado el partido.
{mosimage}El “caso San Ildefonso” por alineación indebida de dos jugadores con el Comité de Competición por un lado, el de Apelación por el otro…, ¿qué ocurre?
No me resulta fácil de explicar ni de entender lo ocurrido. En estos momentos, el Comité de Apelación de la Federación Catalana ha “anulado” lo que previamente había dicho el Comité de Competición que estimaba nuestro recurso otorgándonos los dos puntos, lo que nos sitúa en segundo lugar en la liga empatado a 61 puntos con el líder Torreforta.
Creo que el fútbol modesto no merece que en el seno de la Federación Catalana dos Comités tengan opiniones distintas sobre el mismo reglamento sancionador. Esto crea desánimo en directivos que no disponen de tiempo ni dinero para enzarzarse en recursos y apelaciones en casos claros como es el que nos ocupa, según la información de que dispongo.
Fernando, gracias por dedicarnos estas palabras. Para finalizar tienes algo más que decir:
Agradecer un año más la colaboración a la empresa COBEGA, representada por el señor Manolo Castillo.
Hoy más que nunca procede terminar con una frase:
Un concepto de ciudad, de barrio, una cultura, un lema