Cambios de fiscalidad

Cambios de fiscalidad en los Planes sobre Acciones

{mosimage}Los planes sobre acciones o participaciones de los trabajadores son instrumentos de gestión de las retribuciones del personal. Estos se han visto modificados por disposiciones legales reglamentarias. En la declaración de la renta de este año, que corresponde al ejercicio 2010, ya ha influido en los contribuyentes.

En la anterior ley, los planes sobre acciones eran considerados como rendimientos del trabajo con la calificación de irregulares, cuando tenían un período de generación superior a dos años y no se obtuviesen de forma periódica o recurrente. En este caso se aplicaba una reducción del 40% sobre
los rendimientos obtenidos.

Con el nuevo reglamento, la ley de IRPF expresa, para que tengan la consideración de rendimientos del trabajo, que es necesario que el período de generación sea superior a dos años y, además, no se concedan anualmente, para tener derecho a esta reducción del 40%.

Si se cobran de manera fraccionada, la reducción del 40% sobre el rendimiento íntegro, no podrá superar el importe que resulte de multiplicar el salario medio anual por el número de años de generación del rendimiento.

Este límite se duplicará cuando:
– Las acciones se mantengan durante al menos tres años y la oferta de las acciones se realice en las mismas condiciones a todos los trabajadores de la empresa.

Marta Cortés Alaiza
Asesora contable-fiscal.