EL FUTBOL Y LAS COPAS… el deporte y la hostelería
{mosimage}Un "estil" de vida del amigo Guillermo de la Isla.
Deportista por su amistad con todas las personas que hemos practicado deporte en esta ciudad. Guillermo ha sido el presidente-fundador del Sax y Scotch Glasgow.
Los veranos en la década de los 70 a 90 se organizaban torneos con los equipos San Antonio, Can Roca, Castillo, Vista Alegre y Castelldefels muy seguidos por los aficionados. El tercer tiempo lo celebrábamos en el Golfito los primeros años, posteriormente en La Isla.
{mosimage}
Barman por su profesión, aunque sería más “heavy” llamarle cantinero o camarero.
Deporte y hostelería, el mejor binomio para una amistad que Guillermo ha ido forjando con el tiempo. El pasado sábado 25 de junio de 2011 un grupo de futbolistas veteranos y jóvenes jugaron dos partidos de fútbol en el Canyars. Se enfrentaron los veteranos del Barça y los de Castelldefels. En el saque de honor dos amigos culés: Joan Casals, l'avi del Barça, y torito Zuviría. También el fútbol base estuvo presente en los equipos Alevín A del Castelldefels frente a una selección Alevín Blaugrana.
Muchos amigos en el campo, y muchos en la grada, en una mañana calurosa de junio. Unos y otros querían expresarle su amistad y montaron esta fiesta dedicada al amigo Guillermo, que terminó con una comida y las copas. Los regalos y los recuerdos que le fueron entregando le pusieron el brillo en los ojos.
El recuerdo del amigo Blay estuvo presente en esta fiesta. No siempre el mundo del deporte puede reunir a todos sus amigos. Otra fecha para el recuerdo de este gallego nacido en Palas del Rey (Lugo).
Una persona muy peculiar. Tiene la cualidad de ser excesivamente cuidadoso y preocupado por el buen estar de sus clientes en los negocios de hostelería que le conocemos: Golfito, Sax, Scotch Glasgow y últimamente en el bar coctelería La Isla de Castelldefels, lo que le lleva a estar hablando contigo y, de repente, no está. Por el contrario, cuando suelta los sacacorchos es muy atento y afectuoso.
Se mueve como nadie, o más bien como quiere en el mundo de la hostelería. Es posible que sus primeros pasos en el Círculo de Bellas Artes de la capital lucense y el negocio familiar Restaurante Fernández en Lugo le marcaron la ruta correcta en esta difícil profesión.
Maneja con maestría el arte de los placeres que se encuentra tras la barra de un bar. Sabe trasladar el encanto que posee un cóctel en una copa, el erótico placer cuando lo tomas, la música siempre compañera, las costumbres y el trato con los amigos lo hacen grande como persona y enorme como profesional.
{mosimage}
Otra fecha que sumar en el haber de Guillermo de la Isla: Distinguido con la “Medalla al Mérito Turístico”. Socio fundador y primer presidente de la “Confraria Gastronómica Més Onze”. Galardonado como "Importante del Turismo 92" por el Ayuntamiento de la villa y “Ciudadano del Año 1997” de Castelldefels.
Se atrevió con el deporte aventura lanzándose en paracaídas en Empuriabrava, formando tándem con un instructor.
Ha plantado un árbol en el jardín de la Isla. Ha escrito un libro en memoria a su esposa Rosalía “El saber no ocupa lugar y menos en el bar” hecho con cariño a la Profesión, a su profesión. Ser un buen barman: el cóctel; el cognac, el café, el whisky y el agua mineral, el vaso, la botella, el tapón, el tonel y la barrica. Todos tienen su historia en este libro.
Queremos finalizar con un “dito galego” en honor de este buen gallego, amante de su tierra: Licor do negro café deixame poñerme en pé, acompáñame a unha festa, emborráchate comigo, que nos atope a mañá abrazados como amigos.