Crisis y unidad municipal

Crisis y unidad municipal

{mosimage}Sigue la crisis cebándose con mayor dureza sobre los más débiles, que en el sector público son las administraciones municipales. La economía y  las finanzas de los ayuntamientos desfallecen ante la perspectiva de enfrentarse, dentro de dos o tres meses, con la confección de los presupuestos para el 2012. Los recursos de que disponen estas administraciones para su normal funcionamiento son insuficientes y, en estos momentos, una inquietante incógnita. El mínimo recorte va a afectar a servicios, proyectos y subvenciones de mucha importancia para los ciudadanos. Y la situación puede agravarse aún más si se produce una nueva recesión.

El presente y el horizonte inmediato de las finanzas municipales exige una respuesta responsable de todas las fuerzas políticas. Es más que probable que hayamos entrado en la Edad de la Austeridad, dejando atrás la sociedad de la abundancia. Ante esta realidad, los políticos municipales habrían de  formar gobiernos de unidad municipal, que deberían centrarse exclusivamente en la solución de los problemas de la ciudad, esta es una buena ocasión para iniciar una regeneración democrática, rechazando de una vez por todas la tiranía de los partidos, a los sectarios de la demagogia y, sobre todo, a los corruptos  que pretenden lucrarse manejando los recursos públicos. Todos los  partidos, constituidos en gobiernos de unidad municipal, podrían hacer frente a esta crisis en mejores condiciones. Cuando uno no forma parte de la solución del problema, uno forma parte del problema.

Màxim Costa (Grup Municipal AVVIC)