Entrevista a Manuel Ángel Ortiz

Entrevista a Manuel Ángel Ortiz

Presidente del Gremio de Hostelería de Castelldefels y Baix Llobregat. Desde el año 2008 es presidente del Gremio y  es, también, socio-fundador de la Escuela de Hostelería de Castelldefels.

{mosimage}Manuel Ángel, nacido en Castelldefels, es cocinero y propietario del emblemático Restaurante Andalucía de nuestra ciudad.

¿Qué balance se puede hacer desde el Gremio de Hostelería?
En momentos difíciles, desde la Junta de Gremio buscamos distintas posibilidades para potenciar el sector gastronómico y promocionar la principal industria de Castelldefels. Por ejemplo, este año hemos instaurado como novedad el “Pasaporte Gastronómico Gourmet”, con un alto grado de aceptación por parte del público y con el que los comensales pueden degustar un excelente menú a un precio muy razonable.El éxito de la 4ª Ruta de la Tapa en estos momentos es muy sorprendente, a falta de un mes para terminar el circuito hay un establecimiento que lleva vendidas más de 800 tapas. Este balance supera ampliamente nuestras expectativas.

¿Y qué más hace el Gremio por la hostelería?
Cursos de Formación, la Mostra de Cuina, las Trobades Gastronòmiques, el Parc a la Taula y estar presente en distintos frentes como la Federación Intercomarcal de Hostelería y Restauración, Pimec, con el Ayuntamiento y en el Consorcio de Turismo de Castelldefels.
Nosotros apostamos por la formación de nuestros profesionales y la buena relación con la Escuela de Hostelería de Castelldefels no permite ofrecer una gran oferta a todos nuestros agremiados para jerarquizar nuestra profesión. Además, apoyamos cualquier iniciativa privada para favorecer a Castelldefels como Ciudad Gastronómica y contamos con un gran equipo de profesionales para satisfacer las necesidades del restaurador, como asesores, trámites, convenios, normativas, legislación, etcétera.

¿Cómo está funcionando la ocupación hotelera?
Los hoteleros continuamente ofrecen distintas posibilidades al turista y en esta oportunidad hacen un sacrificio para ajustarse a la oferta actual del mercado. Todavía no está cerrada la temporada que ya podemos anticipar que la ocupación hotelera es bastante alta, lo notarán los vecinos de Castelldefels al cruzarse con turistas por las calles y también se nota en los restaurantes de la ciudad. El sector hotelero cada año incrementa el números de camas, ya superamos de largo las 3.000 y somos competidores de Barcelona, solo nos falta completar circuitos turísticos para darle variantes al visitante.

¿Qué opinión le merecen los chiringuitos de playa como otra oferta?
En primer lugar, quiero felicitar a los concesionarios de estos establecimientos porque ofrecen una excelente alternativa a los visitantes de la playa de Castelldefels y la gran afluencia de público certifica mis palabras, lo hacen muy bien. Desde el Gremio de Hostelería, que tiene 35 años de vida, la entidad empresarial más antigua de la ciudad siempre ha defendido a Castelldefels como “Capital de Turismo del Baix Llobregat”. Y la playa es un elemento por desarrollar e incrementar la oferta turística. Solamente deben cumplir el contrato que tienen con el Ayuntamiento como concesión y cumplir la normativa vigente, para no crear un agravio comparativo con otros establecimientos. Es una lástima que no se encuentren dentro de nuestra organización, para trabajar codo a codo, todos por el bien de Castelldefels.

Ahora llega la XXIV Mostra de Cuina y las VIII Trobades Gastronòmiques del Baix Llobregat. ¿Qué nos puede adelantar, Sr. Presidente?
En el marco incomparable de la Universidad Politécnica de Catalunya en Castelldefels, organizamos las VIII Trobades Gastronòmiques con la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona, que cumple 100 años de existencia, con la colaboración de la concejala de Turismo y el apoyo incondicional de la Escuela de Hostelería de Castelldefels. Este año la conferenciante será la chef Cristina Roig, una prestigiosa cocinera de la comarca que por medio del Parc Agrari fomenta y fortalece la utilización de los productos de proximidad para el uso del restaurador con el apoyo del Consorcio de Turismo del Baix Llobregat. La XXIV Mostra de Cuina es la cita obligada de la gastronomía local y también de los paladares más exigentes, los restaurantes ofrecen su mejor oferta y la asistencia de público, que supera los 2.000 visitantes, cada año repite y se incrementa. Cada año sorprendemos al comensal, pero en esta edición podemos adelantar, además de la variedad de los mejores platos realizados para el evento, una paella gigante y una gran barbacoa, además el ocio tiene un papel preponderante con actuaciones teatrales y musicales. Hay que destacar la importante aportación de las casas comerciales que hacen un verdadero esfuerzo en apoyar a la Mostra igual que el Ayuntamiento y el Consorcio de Turismo de Castelldefels. Es la fiesta anual de la Hostelería de Castelldefels, y ya van 24 años.