Pico de Tentes (2.322 m) y pico de la Pahule (2.292 m)
{mosimage}Dos picos de altitud modesta pero con un panorama privilegiado durante todo el recorrido, tanto desde el punto de vista paisajístico como del interés geológico, con una magnífica lección “in situ” sobre la formación del macizo de Gavarnie-Monte Perdido, que allí muestra sus entrañas de 320 millones de años.
Una muy didáctica mesa explicativa situada en la cima del pico de Tentes nos descifra las claves de las huellas allí visibles de la geodinámica que originó aquel imponente macizo calcáreo, una de las mayores maravillas de los maravillosos Pirineos.
{mosimage}
Época recomendada: Julio y Agosto.
Viaje: Viaje largo, de unas 7 h 30 min. C-32 hasta Sant Boi, A-2 hasta Lleida, N-240 hasta Barbastro, N-123 y A-138 hasta Francia por el túnel de Bielsa, D173 y D118 hasta Fabian, D929 por St-Lary-Soulan hasta Ancizan; D113 y D918 por Ste-Marie de Campan, el Col du Tourmalet y Barèges hasta Luz-St-Sauveur, D921 hasta Gavarnie. Total, 434 km.
Alojamientos: Albergue (“gîte”) “Rando Plume” en Gavarnie, tel.0033 05 62 92 40 61. Refugio de la “Grange de Holle”, del Club Alpin Français, a unos 2 km de Gavarnie tel. 0033 05 62 92 48 77, http://grangedeholle.free.fr/, thirant.joseph@wanadoo.fr. Varios hoteles, campings, habitaciones alquiladas, albergues, entre Luz-Saint-Sauveur y Gavarnie. Amplia información en el web de la Oficina de Turismo de Gavarnie: http://www.gavarnie.com/; info@gavarnie.com , Tel. 0033 05 6292 49 10 y 0033 05 62 92 48 05
Aproximación en coche: En Gavarnie, tomar la carretera de la estación invernal de Gavarnie-Gèdre-Les Especières y seguirla hasta su final en el Col de Tentes, donde hay un gran aparcamiento. Esta carretera seguía hasta hace unos años hasta el collado fronterizo de Bujaruelo (“Boucharo para los franceses”), pero se prohibió el tráfico y está abandonada .
Excursión a pie: En el Col de Tentes (2.208 m), tomar la senda que sube hacia el NE hasta la cima del pic de Tentes (3.322 m, 20 min.) donde está situada la mesa informativa sobre la formación del macizo de Gavarnie-Monte Perdido, que tenemos delante de nuestros ojos a una distancia de entre 2,5 y 6 Km. En una extensión de 12 Km de E a W con grandes cimas como el Taillon (3.144 m), el Casco (3.006 m) y el Marboré (3.248 m), además de la mítica Brecha de Rolando. Pero desde este punto no se ve una de las mayores maravillas. Para verla hay que seguir la senda hacia el NE hasta su final en el pico de la Pahule (2.292 m, 45 min). Ahí la tenemos “delante mismo” a 4 km de distancia dejándose caer del paredón 423 m con dos saltos, el mayor de 281 m. Es la Gran Cascada de Gavarnie. Su caudal varía a lo largo del año entre 6 y 200 m3. El recorrido es fácil, aunque al final hay que apoyar un poco las manos. Se regresa por el mismo camino. Total del recorrido: 1 h 30 min.
Complemento: Desde el Col de Tentes se puede aprovechar para ir al lago des Especières por una senda hacia el W en 15 min. y al col des Especières -con muy buenas vistas hacia el valle de Bujaruelo y la sierra de Tendeñera- en 25 minutos más y regresar al aparcamiento en poco más de media hora.
Cartografia: Mapa excursionista-carte de randonnées “Gavarnie-Ordesa, edición conjunta del Institut Cartogràfic de Catalunya y Rando Éditions.
Meteorologia: http://www.meteofrance.com En julio y agosto hay información al día muy fiable expuesta al público en las Oficinas de Turismo, tel. 0033 05 6292 49 10
Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultats que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas) son estimaciones. Hay que ir adecuadamente equipados. Les excursiones se han de comenzar cuanto más temprano mejor y no se han de emprender si las condiciones meteorológicas -y de riesgo de aludes en su caso- previstas no son buenas.