Sobre el arte de pactar

Sobre el arte de pactar

{mosimage}Voy a comenzar citando textualmente al alcalde de Castelldefels, al dirigente del Partido Popular Manuel Reyes. En la primavera de 2011, poco antes de las elecciones del pasado 22 de mayo, Reyes decía en un artículo firmado de su puño y letra, bajo el titular “7 años de sociovergencia (PSC y CIU) en Castelldefels”:

“¿Cómo es posible que CIU vote a favor de suprimir la señera de Cataluña del logo de nuestra ciudad? ¿Cómo permiten además que esta broma de mal gusto cueste 69.000 euros, y se reemplace el azul y el amarillo propios de Castelldefels, por el color rojo-psc? ¿Cómo CIU ha consentido que impuestos como el IBI hayan crecido hasta un 90% durante este tiempo?. Durante casi dos mandatos la sintonía ha sido “perfecta” entre los socios. Juntos realizaron el “catastrazo”, permitieron que el Teatro Plaza pasase de ser un proyecto de 3,8 millones de euros a uno de 6,5 millones. Personas colocadas a dedo, oposiciones con único aspirante, gastos para sufragar cantinas en el extranjero, obras mal ejecutadas y que se han tenido que rehacer al poco tiempo, y un largo etc. En las próximas elecciones municipales escoger a CIU o a PSC será más de lo mismo”.

Pues el pasado 12 de septiembre, después de vivir los festejos de la Diada imagino que desde perspectivas ideológicas diametralmente opuestas, populares y convergentes se juraron amor eterno en Castelldefels. Cuatro meses después del resultado electoral, el señor Reyes acaba de firmar un pacto de estabilidad con Convergencia i Unió para esta legislatura, entregándose a esa política de “más de lo mismo” que tanto le indignaba tiempo atrás. Qué frágil es la memoria de algunos dirigentes políticos en este país. Qué convicciones más débiles les sostienen en sus cargos públicos. Cuanta más coherencia, más dignidad y credibilidad les demandan sus ciudadanos, algunos más se alejan de la realidad que les llevó al poder.

benicoro@hotmail.com