Recuperar la confianza

Recuperar la confianza

{mosimage}El Partido Popular se presenta a estas elecciones como la única alternativa creíble a la crisis. Una alternativa de reformas que tienen como objetivo que la economía española vuelva a crecer y a crear empleo para garantizar así el mantenimiento y la mejora de nuestro estado de bienestar.

Porque el empleo es la base de nuestro bienestar, personal y colectivo. Y mientras en España haya cinco millones de ciudadanos que quieren trabajar y no pueden, ese es el único objetivo que debe guiar a los dirigentes políticos. Por eso, todas las reformas que proponemos para el futuro van en esa dirección. Reformas económicas, por supuesto, pero también reformas de calado en nuestras administraciones públicas para que éstas sean cada vez más valiosas para los españoles, pero también menos costosas.

Proponemos unas Administraciones más transparentes y austeras. Administraciones que puedan garantizar los servicios públicos esenciales a todos los ciudadanos y que, al mismo tiempo, eliminen las trabas a los emprendedores. No tiene sentido, por ejemplo, que el Gobierno socialista insista en que los trabajadores autónomos o las pequeñas y medianas empresas sigan pagando el IVA por las facturas que no cobran o que no puedan compensar sus deudas fiscales con lo que les debe la Administración. Ni parece lógico que paguen –en módulos- ahora por cuatro mesas vacías lo mismo que cuando estaban llenas.

Porque cuando una empresa tiene que pagar impuestos por lo que no cobra, acaba por no poder pagar el salario de un trabajador que necesita para no cerrar.

Y proponemos también reformas económicas para que los emprendedores vuelvan a tener oportunidades y a crearlas para los demás en forma de puestos de trabajo.

Por eso, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado medidas concretas como una Ley de apoyo a los Emprendedores, reformas fiscales para fomentar la actividad económica y la inversión y más apoyo directo a los que crean empleo, como la deducción de 3.000 euros por la contratación del primer trabajador. Porque cuando un trabajador sale del desempleo, cotiza para una pensión, se anima a consumir, paga sus impuestos y, construyendo su proyecto personal de vida, anima a la confianza económica del resto.

El próximo 20 de noviembre los ciudadanos tenemos la oportunidad de recuperar la confianza. Los de Gobierno socialista no han sido buenos años para nuestra economía, para nuestra política y, en general, para nuestra sociedad. Pero podemos cambiar las cosas con nuestro voto. Esa es la esencia de la democracia.