UD Can Roca 74

UD Can Roca 74, un equipo, una afición, un barrio

{mosimage}Un barrio de Castelldefels y su equipo de fútbol fiel al color verde de su camiseta por los bosques de la barriada. Casi cuarenta años de historia de Castelldefels, por aquel entonces una tranquila villa costera. Son algunos rasgos en la historia del club.

Se inscribió inicialmente en la competición de Educación y Descanso que, con el tiempo, pasó a denominarse Liga de Fútbol de Agrupaciones y Empresas ACDEA.

Otra iniciativa en el barrio, paralela al fútbol, fue la creación en el año 1975 de la AA.VV de Can Roca, que anualmente celebra su Fiesta Popular en la primera semana del mes de julio, en cuyo local social tiene su sede el club.

Como una imagen vale más que mil palabras, nada mejor que una foto para refrendar la unión que existe entre vecinos, aficionados  y jugadores. 

{mosimage} 

Mi ocio es el fútbol. Una fantástica frase para reflejar el entusiasmo y el buen ambiente que existe en el campo y en la grada viendo jugar al equipo los sábados tarde en la Vía Férrea.

Después de esta breve presentación,  entrevistamos a las personas que están al frente del equipo en estos momentos: En primer lugar, al presidente:

Juan Pavón, presidente del club. Todos entendemos una entidad deportiva como una empresa que, al mismo tiempo, debe tener sentido y entidad. ¿Qué no puedes decir?

Sentido y entidad es lo que siempre he procurado inculcar en mi trabajo. Puede parecer un trabajo fácil pero es complicado cuando quieres llevarlo a cabo.

Debo decir que he estado a punto de dejarlo esta temporada. Mucho tiempo en el cargo, cuestiones económicas, disponer de tiempo… No obstante, cuando he planteado esta situación, he recibido de la junta, de jugadores, exjugadores, aficionados y vecinos del barrio su apoyo moral y económico  para que el club siga ampliando su historial. Hemos vuelto a recuperar el “socio” y la respuesta de jugadores y aficionados ha sido muy buena, aportando salud al club.

En lo deportivo, estoy contento por el trabajo que hacen Quico y Germán en el equipo, que lo tienen difícil ya que Paco les ha dejado el listón muy alto. Tengo confianza en Laura, como delegada, que sustituye a Tomás, nuestro eterno delegado que ahora vive con su familia en Tarragona.

Tenemos la sede en el local de la AA.VV Can Roca y esta proximidad es buena para el club.

Quico  y Germán se han hecho cargo del equipo esta temporada, sustituyendo como entrenador a Paco, una institución en el club. Queremos que nos informen  de todo lo que envuelve al equipo, la plantilla, la competición, los entrenamientos.

Tenemos una plantilla joven, con ganas de jugar y de pasarlo bien haciendo algo que les gusta. En los entrenamientos los martes y jueves procuramos apretar para estar en forma.

Tenemos a Rodrigo Martínez, Fran Alcalá, Nicolás Merlo, José Manuel Mármol, Daniel Díez, Jaime Béser, Moisés Fernández, Rafael Gómez, Eduardo Pérez, José Marchal, Alberto Marcos, Alejandro Lajara, Eduardo Gutiérrez, Hugo Benito, Javier Encomienda, Keoma García, Luis de Marco, Pablo Guisado, Roger Ferrete, Borja Díaz, César Cerrato, David Coto, Jordi Patino, Freidy Ocampo, Sergi Ferrete, Tomás Gallego, como porteros, defensas, medios y delanteros correlativamente.

Forman un equipo muy compenetrado, se conocen muy bien ya que la mayoría llevan jugando juntos desde pequeños, eso les hace  tener muy buena complicidad en el campo y fuera de él.

En esta competición jugamos los sábados tarde en La Vía Férrea. Te enfrentas a quipos que juegan muy bien con jugadores juegan en otras ligas. Poder ganar los partidos no es cosa fácil.

Hemos arrancado bien la temporada. Llevamos tres jornadas y sumamos tres victorias,  11 goles a favor y 1 en contra,  lo que nos sitúa en los primeros puestos de la clasificación.

Laura Fillol estrena cargo como delegada. ¿Qué nos cuentas, cómo vives el cargo?

Siendo “la novata”, veo un buen ambiente en el equipo, me hacen disfrutar del fútbol y lo paso bien viéndolos jugar, porque se les nota a ellos que juegan con ganas y que lo dan todo en el campo.

Sólo nos falta que cuando juguemos en casa, venga mucha más gente a animarnos, porque eso les da más ánimos a la hora de jugar.

En el apartado final de la entrevista hemos tenido palabras de recuerdo para Sebastian Fernández, uno de los fundadores del club fallecido recientemente. También para Rafael, Chacón, Conosa, entre otros, fundadores y directivos del club.

El socio y su apoyo económico y  moral es necesario para seguir adelante. En la sede social tenemos los documentos para hacerte socio, el coste anual son 20 euros. Que venga mucha gente a animar al equipo. Con estos mensajes tan importantes como necesarios llegamos al final.