Felipe Sérvulo, tras los pasos de Teseo

Felipe Sérvulo, tras los pasos de Teseo

Antología “Tardes del Laberinto”. Editorial Parnass. Barcelona, 2011

{mosimage}Felipe Sérvulo, es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona, miembro de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña. Presidente del colectivo de escritores El Laberinto de Ariadna y editor del pliego de poesía del mismo nombre.  Fue uno de los fundadores del grupo Alga.
Acaba de publicar la segunda antología de colectivo que dirige: “TARDES DEL LABERINTO”

Ha obtenido, entre otros, los premios de poesía:
• Blas Infante. Cornellá de Llobregat, 1986, 1987 y 1988.
• Sant Jordi. Castelldefels, 1986 y 1987.
• Salvador Espriu. Barcelona, 1992.
• Ciudad de Ponferrada. Ponferrada. 1997.

Y algunos en los que ha sido finalista:
• Jaén de Poesía, 1985 y 1986.
• Miguel Labordeta, 1995.
• Ciudad de Baeza, 1998.

PREMIO CIUTAT DE CASTELLDEFELS 2009

¿Cuándo se creó la  Asociación  Cultural El  Laberinto de Ariadna?
La asociación surge en 2001, en Castelldefels con el objetivo de alentar la vida cultural del entorno por medio de actividades y del intercambio de experiencias con grupos afines de cualquier parte del mundo. Somos un grupo de personas, la mayoría poetas y narradores.
Además, pretendemos  dar apoyo y difusión a las manifestaciones artísticas de nuestros miembros.

Como dices en el prólogo, un grupo literario es como la vida misma
Sí, un grupo literario es como la vida misma. En él conviven personas de lo más heterogéneo: altas, rubias, morenas, guapas y menos guapas. Ilustrados y menos ilustrados y, claro, cuando se publica algo del colectivo, es un fiel reflejo de él. Por supuesto, les une su amor por la literatura.

¿Por qué el laberinto es un mito muy utilizado?
Porque es un sitio mágico y recurrente en la literatura y en la pintura, el nombre surgió como homenaje a Salvador Espriu, que es una referencia imprescindible para los miembros fundadores, tal y como se deduce del nombre escogido por la asociación, inspirado en "Les cançons d'Ariadna" y "Ariadna al laberint grotesc".

¿Cuántos escritores forman parte del laberinto?
Actualmente, contamos con 60 escritores, poetas y narradores, muchos han publicado sus propios libros y otros en los pliegos que editamos del laberinto, ya llevamos 23 ediciones, en esta segunda antología muchos podrán ver por primera vez publicadas sus composiciones..

¿Cuándo y dónde presentan “Tardes del Laberinto”?
En Barcelona haremos la presentación el 26/01 a las 20 horas en la sala de actos del  Restaurante Horiginal, en el Raval de Barcelona,  contamos con un mago, con Eva Hibernia, dramaturga, poeta y directora de escena y con una poeta, Rosa ABuchaibe, que improvisa poesía, acompañada de música, además los participantes en el libro, leerán sus composiciones. El acto lo dirigirá el locutor Alfonso Levy. En Castelldefels esperamos presentarlo en abril antes de Sant Jordi.

A la hora de escribir…
¿De día o noche?
Casualmente, escribo mucho en el tren, llevo una libretilla. También escribo por la noche pero muchas veces rompo lo escrito, ya que la noche engaña . Tal vez lo que se escribe de día es menos pasional, pero más real.

¿Cómo definirías tu poesía?
Mi poesía es intimista y busco la sencillez, pero es difícil . Ya que esa búsqueda de la sencillez, junto a imágenes bellas, hace que, muchas veces, te entre la duda hacia dónde vas.

¿El papel y la pluma han pasado a mejor vida?
La primera idea la escribo con bolígrafo, luego utilizo el ordenador.

¿La inspiración llega por sorpresa, o sorprendentemente, siempre te pilla trabajando?
En poesía es diferente a veces te llega una idea como un chispazo. Suele ser un regalo que hay que apresurarse aceptar. Después tienes que emplear tus recursos para darle vida al poema.

¿Qué usas para marcar las páginas?
No me gusta doblar las páginas, la fibra del papel se rompe y me causa cierta desazón, cuando termino de leer, uso marcador de libros.

 

Como Teseo, Felipe es un valiente y atrevido creador, amante de la justicia por encima de todo. Y es justo decir que en las páginas de esta nueva antología, “Tardes del Laberinto”, encontraréis una cuidada selección de versos de gran belleza y plasticidad.  En este libro viviréis grandes y heroicas aventuras poéticas.

“Tardes del Laberinto” se vende en Librería Canillo, de Castelldefels-