Ocurrió en Navidad
{mosimage}Otros años os he hablado del origen e historia de las tradiciones navideñas. Este año he pensado en buscar hechos históricos que se hubieran producido el día de Navidad, pero ante la práctica inexistencia de coincidencias he tenido que ampliar el concepto de Navidad a un número mayor de días.
Empecemos, pues, el rosario de acontecimientos haciendo la salvedad de que he revisado la crónica de España de 1900 a 1987.
26-12-1908 El Club Náutico de Barcelona organiza el I Concurso de nadadores por la copa Navidad. En él se debe recorrer una determinada distancia en el puerto de Barcelona. La tradición perdura todavía.
1-1-1910 Por primera vez los españoles inician el año con la costumbre de tomar doce uvas mientras suenan las campanadas. Esta costumbre fue promovida por los cosecheros de uva, ya que ese año hubo una cosecha excelente y con ello quisieron eliminar el excedente.
23-12-1910 El Congreso aprueba la conocida como ley del candado, por la que Canalejas prohíbe el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España a fin de evitar mayores ingerencias de la Iglesia en política.
5-1-1939 El gobierno republicano llama a filas a las quintas de 1922, la que se conoció popularmente como la quinta del biberón, en un intento desesperado y fallido por reorganizar el ejército del Ebro.
5-1-1941 Se terminan las obras del túnel de Viella, que comunica el Valle de Arán con el resto de España. Esta obra de ingeniería de 5 km. de largo fue en su tiempo el túnel más largo de Europa de ese tipo.
1-1-1948 El gobierno decreta la suspensión del salvoconducto para circular por el interior de España, a partir de entonces se podrá circular sólo con el DNI.
24-12-1949 España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas.
27-12-1963 Las Cortes aprueban el I Plan de Desarrollo Económico, a partir de entonces de produce el denominado “milagro español”, se inicia el despegue económico y un leve crecimiento del poder adquisitivo.
25-12-1972 En Barcelona una explosión de gas natural destroza in edificio de tres plantas.
28-12-1982 El Congreso de los Diputados elige a Joaquín Ruiz Jiménez como primer Defensor del Pueblo.
25-12-1983 Muere en Mallorca Joan Miró, pintor y escultor catalán, nacido el 20 de abril de 1893.
27-12-1985 El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, pide oficialmente que se celebren en esta ciudad los Juegos Olímpicos de 1992.
1-1-1986 Se hace efectivo el ingreso de España en el Mercado Común Europeo, actualmente Comunidad Económica Europea.
Evidentemente, he encontrado alguna noticia histórica más, pero no la he considerado interesante ni relevante para mencionarla.
Con esta columna quiero despedir este año de 2011 y desear a todos los lectores, amigos y familia que me siguen, así como a los demás lectores de “La Voz de Castelldefels” que pasen unas Felices Fiestas y un “próspero” año 2012, aunque tengamos que comer un poco menos de turrón debido a la crisis. Al fin y al cabo, nos servirá para mantener la línea y no tener que hacer luego dietas milagrosas. Felicidades.