La Mosquitera

La Mosquitera

9 de Febrero, 21.00 h, Jueves, Cines Metropol
Con la asistencia de Lluís Miñarro, productor y (por confirmar) de Agustí Vila, director.

{mosimage}El próximo 9 de febrero, en el marco de las proyecciones  “Cinema d’autor” que organiza el Ayuntamiento de Castelldefels, podremos ver “La mosquitera”, una película dirigida por Agustí Vila que ha obtenido importantes premios en numerosos festivales: Karlovy Vary (mejor película), Batumi (director y actor), Antalya (actriz y premio de la crítica), Moscú (premio del jurado), Montpellier (jurado). También fue nominada a los Goya y obtuvo el Premio Forqué como mejor actriz (Emma Suárez) y el Premio Gaudí al mejor actor (Eduard Fernández) y obtuvo la Espiga de Plata en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

“La mosquitera” es una producción de Eddie Saeta, la productora de Lluís Miñarro, hoy por hoy la empresa que más apuesta y ha apostado por el cine menos comercial, más vanguardista y arriesgado en nuestro país. Una empresa que empezó con la producción de “Cosas que nunca te dije” de Isabel Coixet y que ha hecho posible proyectos como “Las manos vacías” de Marc Recha, “Honor de cavalleria” y “El cant dels ocells” de Albert Serra, “En la ciudad de Sylvia” de José Luis Guerín, “Liverpool” de Lisandro Alonso, “Tio Boonmee recuerda sus vidas pasadas” de Apichatpong Weerasethakul, “Aita” de José María de Orbe o “Family Strip” y “Blow horn” del propio Miñarro, entre otras.

{mosimage}La película es el retrato de una familia burguesa, urbana y disfuncional donde las miserias y las carencias se esconden tras una máscara de educación y nivel social. Los personajes deambulan por los espacios y por ellos mismos e incapaces de liberarse (tal y como hacían los de “El ángel exterminador” de Buñuel) se cierran en su propio mundo y se conforman con lo poco que son capaces de conseguir. Agustí Vila definía su película como una “comedia sobre la imposibilidad de la tragedia” y es, efectivamente, una comedia pero con un tono seco, surrealista, absolutamente descolocador, también es una tragedia, cotidiana, rutinaria y cansina, sin aparatosidades pero tragedia al fin y al cabo; y, desde luego, es una historia que siempre está a punto de eclosionar pero que nunca estalla, porque los resortes del grupo, de la familia, de la educación funcionan a la perfección y hacen que todo quede en un amago y las aguas, aunque turbias, no se salgan de su cauce.

“La mosquitera” es una película infrecuente, de esas a las que no estamos acostumbrados, que exige ese pequeño esfuerzo del espectador para entender lo que se nos plantea; y también es una película que se puede disfrutar si se alcanza a capturar el agudo sentido del humor que la impregna, si se sabe disfrutar de lo esperpéntico de lo expuesto, si se logra captar el trasfondo de imágenes y situaciones. Una película que, hay que avisar, puede resultar aburrida, caótica o demasiado desconcertante.

Algunas razones para acudir a verla:
  – Estarán con nosotros Lluís Miñarro, productor, y posiblemente el director; los dos son personas relacionadas familiarmente con nuestra ciudad. Nos presentará el film y podremos charlar con ellos posteriormente.
{mosimage}  – En la película participa Noa Schinnerling, una castelldefelense de 8 años que tiene un pequeño pero atractivo papel. No creo que la nena esté en la proyección, pero sí su familia, que también vivieron el rodaje.
  – Las interpretaciones de Emma Suárez y Eduard Fernández. Todos los premios que han recibido les avalan
  – Y la posibilidad de ver cine diferente y de manera diferente: con los creadores a nuestro lado, todo un privilegio.