Medidas necesarias para recuperar el país

Medidas necesarias para recuperar el país

{mosimage}Eficiencia, transparencia y austeridad serán objetivos prioritarios en nuestro mandato cuya hoja de ruta hemos presentado  este mes a los ciudadanos. El Plan de Actuación Municipal recoge las grandes líneas estratégicas y nuestro proyecto de ciudad. Un proyecto que pasa por hacer de nuestro Ayuntamiento una administración eficiente y transparente y de Castelldefels, una ciudad moderna y competitiva.

Pero nuestro mayor compromiso va a centrarse en mejorar nuestra economía y luchar contra el paro, una lacra que no venceremos hasta que no facilitemos financiación de la economía del país, algo que el déficit público impide. En esta tarea estamos implicados todos los ayuntamientos. Por ello, durante este nuevo año que empieza, trabajaremos para reducir el gasto corriente de nuestro Ayuntamiento y en generar propuestas para la creación de empleo ayudando a las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores, que son la clave para que podamos conquistar el futuro.

La grave situación financiera que atraviesa España ha obligado al nuevo gobierno de Rajoy a tomar una serie de medidas extraordinarias y temporales que estamos seguros la mayor parte de los ciudadanos van a comprender porque son absolutamente necesarias. Con estas medidas se reducirá el gasto en 8.900 millones de euros y se incrementan los ingresos en otros 6.275 millones de euros, ya que la deuda con la que se ha encontrado el nuevo gobierno es superior a la que había reconocido el anterior gobierno. En cuanto a la subida general del IBI, hay que aclarar que ésta no afectará a los vecinos de Castelldefels, ya que la medida no se puede aplicar en aquellos municipios que hayan hecho su revisión catastral en el 2006 y por tanto se aplicará el coeficiente aprobado recientemente por el pleno municipal en las nuevas ordenanzas para el 2012 que, por primera vez en la historia, rebajan este impuesto en Castelldefels pasando del 0,54% de coeficiente al 0,51%.

Es imprescindible, pues, que España consiga la sostenibilidad presupuestaria y que los mercados y Europa vuelvan a confiar en nosotros. Por ello, es necesaria la unidad de todos los partidos, incluso de los partidos que están en la oposición para afrontar estas valientes reformas. La crítica hacia este nuevo plan de ajuste no es admisible proviniendo precisamente de quien ha sido copartícipe y corresponsable de la situación económica actual. Sólo el esfuerzo colectivo nos va a permitir acometer todas estas importantes reformas para volver a la senda del crecimiento.

Sonia Motos
Grup Municipal Popular