Singularis Porcus Castrumfelensis
{mosimage}“ka macus, el meu nen els toca¡”. Por favor, seamos ordenados, cada uno en su sitio, no nos mezclemos, evitemos el contacto para no tener problemas, NO les demos de comer, NO permitamos a nuestros hijos acercarse a los suyos: les pueden infestar de pulgas, les pueden contagiar, les pueden morder, recuerden que son animales, que nunca se les conoce bien, que no todos son mansos, que los hay agresivos, que son unos guarros, que esparcen la basura por las aceras, que no saben andar por la calle, que provocan accidentes, que NO son personas, que se busquen la vida, que se vayan al monte que es su sitio.
En cuanto a las personas consultadas, hay opiniones para todos los gustos: UNOS – los más – son partidarios de la caza y/o cazuela (más de un millar de recetas en internet, eso, para todos los gustos); OTROS, de castrarlos… a ver quién es el guapo…; UNA, de decirles que se vayan… por probar. OTRA parte, de esperar que hace – o no hace – el Ayuntamiento para poder criticar; LOS agricultores, en general, de machacarlos sin compasión; LOS inmaduros, en particular, de devolver a los animales el sitio que en derecho les corresponde en la Naturaleza y que nosotros – ellos no – les arrebatamos.
A todos ellos les recuerdo que los jabalíes son superiores a nosotros en dentadura, resistencia, oído, olfato y sobre todo en capacidad reproductiva los muy…, los 30 jabalíes urbanos que nos okupan triplicarán su número cada año, lo que equivale a tener 90 en un año, 270 en dos años, 810 en tres, 2430 en cuatro, hasta 65.000 en siete años, con lo que nos igualarán en número, cosa que provocará graves problemas a los departamentos de Via Pública, Sanitat, Mobilitat Sostenible, Mobilitat Insostenible, Verd Urbà y otros.
Siguiendo la misma progresión geométrica, dentro de diez años la población de jabalíes en Castelldefels será de 1.752.570 bichos, pero para entonces ya no nos darán problemas: se nos habrán comido.