Margot Suárez, entrenadora nacional y coordinadora del club desde su fundación
El Club Piragüismo Castelldefels convive unido al Canal Olímpico día tras día. Su origen, sus deportistas y técnicos, las actividades, competiciones nacionales e internacionales que celebran en el Canal.
{mosimage}Las jornadas-cole cuentan con la participación con 500 niños con su pala y su canoa en el Canal. La próxima celebración del campeonato de España de infantiles y cadetes.
{mosimage}Margot nos informa que el club lo “creamos” en el año 89 para preparar el equipo que se ocuparía de la organización deportiva durante los JJOO Barcelona 92, pero, una vez finalizados, era el año 93, surgió la idea en los miembros del equipo de “reinventar” el club desde la faceta deportiva. Así comienza nuestra historia con mejores o peores resultados pero mantenido siempre el espíritu de equipo, participativo en el que todos, de niños a veteranos, se consideren parte del club.
El club esta dirigido por cuatro técnicos: Margot entrenadora nacional y coordinadora; Goyo entrenador nacional, tres participaciones en Juegos Olímpicos, medallista, internacional, actual Campeón de Catalunya de Veteranos, es el entrenador del grupo de mayores; Bryan, dietista, monitor y socorrista es el entrenador de los peques; y Francis, Campeón de Catalunya de K4, técnico deportivo, es el entrenador de mayores y pequeños y pieza fundamental en los casales de verano.
{mosimage}
En este equipo hay un sitio para ti. Si buscas amigos, disfrutar y hacer ejercicio al terminar tu trabajo o tus clases, acércate al Canal de Castelldefels y prueba.
El agua, tu pala, y tu piragua formaréis una perfecta unión para hacerte sentir muy bien. Mi padre me trajo al Canal y me metió en una canoa. Me da salud este deporte, seguridad y me ayuda en mis estudios…, etcétera.
{mosimage}
Equipo que participa en los XLIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO de aguas tranquilas que se celebran en Sevilla-La Cartuja, los días 17 y 18 de marzo de 2012. Veteranos: Manolo Rovira y Goyo Vicente; Sénior: Francisco Castro, Oscar Estomba Júnior: Nacho Victoria, Aida Garcia, Stefi Comparato: Cadetes Flor Comparato, Eric Vicente Belloc, Adri Lis, Albert Liberal; Técnico: Margot Suárez.
Vivimos momentos de crisis, de recortes e incertidumbres. ¿Cómo esto afecta al club?
Tenemos que seguir adelante, creciendo en deportistas y en resultados sin recortar nada. Es cuestión de buscar nuevas formas para conseguirlos. Hemos abierto tres vías: la primera son jornadas de “invita a un amigo”, los palistas hacen difusión entre sus grupos de amigos y familiares y así damos a conocer este deporte entre nuevos palistas. La segunda será entre los hijos de los abonados en el Canal. La tercera en los centros escolares promocionando los casales de verano que tienen muy buena aceptación; los niños pasan un verano muy divertido, algunos se entusiasman con la piragua y la gente del club que acaban quedándose. De aquí han salido alguno de nuestros campeones.
El nivel de los palistas, la competición, los triunfos…, ¿qué nos puedes contar?
Cuidamos mucho a los niños en sus inicios como palistas. Nuestros resultados en la competición, son muy buenos. Tenemos palistas Campeones de España y de Catalunya, palistas con la selección en regatas internacionales. Los triunfos son importantes, nos llenan de satisfacción, pero lo más importante es que tenemos una plantilla de setenta deportistas que disfrutan el día a día practicando el deporte que les hace felices, hacen amigos, conviven y se animan en todo momento.
Deporte y Mujer. Permíteme este cometario “femenino” toda vez que en el histórico del club los resultados de las chicas son muy especiales, por citarte algunos nombres Laura Hornes, Sandra Oliete, Helena Guardiola, todas ellas campeonas de España e internacionales y, una mención a Flor Comparato, que ya cuenta con tres Campeonatos de España como palista infantil; actualmente ha quedado Campeona de Catalunya cadete en esta temporada que acaba de comenzar y estamos seguros de que puede llegar a ser una figura del nivel de sus antecesoras.
Cómo despides esta entrevista.
Hablando de piragüismo, de sus ventajas y del Canal Olímpico de Castelldefels, que nos ofrece un espacio maravilloso para practicar este deporte “individual que se hace en equipo”, por eso nadie deja fuera a nadie, todos somos necesarios, desde el primer día cada uno a su nivel puede participar, pero tu esfuerzo sumado al de tus compañeros hace club y hace equipo.
Para cualquier información que queráis ampliar, solicitadla a piraguas@terra.es o entrad en nuestra página piraguismocastelldefels.org.
La Voz agradece esta entrevista y desea que los objetivos se hagan realidad.
{mosimage}