Robiñera

Un buen mirador: Robiñera (3.003 m)

{mosimage}

 

Rodeado de picos emblemáticos, el de Robiñera es poco conocido.

Sin embargo, es un “tresmil” de acceso clasificado como fácil y un buen mirador hacia el macizo de Monte Perdido por el lado de sus glaciares, así como hacia La Munia, sus lagos y el circo de Barrosa.

{mosimage} 

Época recomendada: Julio y Agosto.
Viaje: C-32 hasta Sant Boi, A-2 hasta Lleida, N-240 hasta Barbastro, N-123 y A-138 hasta Bielsa. Total, 314 km, unas  3 h. 40 min..
Alojamientos: 2 campings, 1 refugio,4 hoteles, 8 hostales, 10 casas de turismo rural y 11 apartamentos en Bielsa y proximidades: http://www.bielsa.com/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=127
Aproximación en coche: Desde Bielsa, tomar la A-138 hacia Francia unos 3 km. Pasado Parzán, desviarse a la izquierda por la carretera local que lleva a Chisagüés. Acabada la carretera asfaltada, seguir adelante por la pista que se adentra por el valle del Río Real hasta llegar a una pronunciada curva cerrada a la derecha. No seguir más la pista que, a partir de aquí, sube alejándose del río hacia el ENE. Aparcar junto a la curva (1.900 m). Conviene informarse sobre el estado de la pista: 974 50 10 00 (Ayuntamiento); 974 50 11 27 (Oficina de Turismo)
Escursión a pie: Sin cruzar el barranco, seguir las trazas de sendero y mojones ascendiendo próximos al arroyo en dirección NW, girando pronto a la derecha  (NNE) hacia el barranco del Clot, que acaba en el Collado de las Puertas (2.520 m, 1h. 45 min). Un poco antes del collado, cambiamos el rumbo hacia el E cruzando al otro lado del barranco para entrar en la pedregosa cara sur de Robiñera, una ladera de pendiente mediana con piedra suelta. Más arriba alcanzamos la cresta-loma SW, que acaba en la cima sur . Luego pasamos una brecha fácil, un corto tramo de arista y una horcada previa a la cima de Robiñera (3.003 m, 3 h 15 min.). Vista hacia el O: Macizos de Monte Perdido y Vignemale al fondo y lagos de La Munia al pie. Hacia el Norte, muy cerca, el pico de La Munia y su cresta O. Hacia al E, el circo de Barrosa allí mismo. Regreso por el mismo itinerario en 2h 45 min. Vale la pena acercarse a los lagos de la Munia de pasada.
Cartografia: Mapa y guía excursionista  “Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido”, de Editorial Alpina.
Meteorologia: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?p=arn1

Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas) son estimaciones. Hay que ir adecuadamente equipados. Les excursiones se han de comenzar cuanto más temprano mejor y no se han de emprender si las condiciones meteorológicas (y de riesgo de aludes en su caso) previstas no son buenas.