Una actitud valiente favorece el éxito
{mosimage}Vender en tiempos difíciles es un reto. A veces, imposible de conseguir. Se ha afirmado eternamente que en una empresa “vendemos todos”, pero la pregunta es: ¿SABEMOS VENDER BIEN? Mucho se ha escrito relacionado sobre lo que significa vender, una definición inteligente podría ser: “Vender es seducir, convencer, escuchar, ser útil, ser humilde y hacer sentir bien a la gente”. Pero más importante que vender productos es saberse vender uno mismo. Cinco consejos de cómo se “vende” un buen jefe:
– PREDICANDO CON EL EJEMPLO
– SIENDO EXIGENTE CON LOS COLABORADORES
– APOSTANDO FUERTE POR LOS EMPLEADOS, POTENCIANDO LAS FORTALEZAS EN LUGAR DE CORREGIR LOS FALLOS
– MOSTRANDO UN INTERÉS SINCERO, ES DECIR, PONIENDO EMPEÑO EN CONOCERLES, ESCUCHARLES Y COMPRENDERLES
– MATANDO SUS MIEDOS Y DEJANDO QUE LOS EMPLEADOS TOMEN SUS PROPIAS DECISIONES.
También debemos tener en cuenta el entorno y valorarlo correctamente. A pesar del momento económico y social que atravesamos, a nuestro alrededor siguen apareciendo oportunidades para emprender y seguir adelante. Hay que aprovechar las oportunidades, antes de que caduquen. No olvidemos que pueden durar un suspiro, por eso hoy se requiere un nivel de atención altísimo y un objetivo medidle retador y concreto. No debemos olvidar que si no lo aprovechamos nosotros, otros se beneficiarán. Si para un puesto de trabajo se presentan varios candidatos, sólo quedará uno: el que haya conectado mejor con el entrevistador. Y, por último, ante la duda, atrévanse. Cuando algo nos hace dudar es porque nos atrae. En este caso es necesario valorar el fracaso como uno de los desenlaces posibles y, aun así, atreverse a experimentar lo excitante que puede llegar a ser la incertidumbre de qué pasará. Como decía el millonario americano Donald Trump: “Piensa en lo grande y prevé lo peor”.
Pere Pico Arguedas
Agente Bankinter – Castelldefels.