Pagando a nuestros proveedores

Pagando a nuestros proveedores

{mosimage}El gobierno municipal ha aprobado hace unas semanas un plan de ajuste para acceder a las ayudas del Gobierno de España para que los ayuntamientos recuperen su solvencia y puedan pagar las facturas atrasadas a sus proveedores en los plazos legalmente previstos. Se trata pues de un balón de oxígeno que nos permitirá pagar a 288 proveedores y 1.209 facturas que ascienden a un importe de 6.265.246 euros. Gracias a este plan, que ha sido enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que lo valore y lo apruebe, el Ayuntamiento de Castelldefels deberá cumplir una serie de medidas para poder concertar una operación de endeudamiento de 10 años de duración con una carencia de 2 años a un interés del 5 %.El plan de pago a proveedores es una medida correctora que ayudará a solucionar la difícil situación que sufren muchos ayuntamientos, empresas y trabajadores por culpa de la desidia de estos años atrás, en los que el anterior gobierno no fue capaz de poner en marcha ni una sola medida para solucionar los problemas que existían al respecto. Nunca antes ningún gobierno español había sacado una norma para proveedores como ésta, es la mayor operación de refinanciación realizada en España.  Una muestra más de las valientes reformas que está llevando a cabo Mariano Rajoy para que España vuelva al crecimiento y a la creación de empleo.

Lo increíble es que aquellos que, con su pésima gestión, nos han conducido a esta difícil situación, todavía no comprendan dónde estamos y encima voten en contra de ayudar a los proveedores. Afortunadamente, el Plan de Ajuste de Castelldefels se aprobó gracias a los votos de PP, CiU y AVVIC.  Pero lo más sorprendente es que parece que no recuerdan que tenemos una deuda generada por ellos del 85,4 %, diez puntos más de lo legalmente permitido. Una deuda que no saldaremos hasta el 2026 y que nos condena a pagar unos elevados intereses. Este gobierno trabajará para mantener la calidad de los servicios públicos, pero también estamos obligados a pagar lo que debemos si queremos salir adelante. Por ello, es importante cerrar los ejercicios en superávit, conseguir el mayor ahorro y controlar el gasto público. Precisamente, eso es lo que hacen los gobiernos responsables y eficientes.