Una auditoría que revela una falta de rigor

Una auditoría que revela una falta de rigor en los trabajos de su confección y en sus conclusiones, ¿quizá no han sabido encontrar nada más?

{mosimage}Bajo el siguiente titular “UNA AUDITORÍA REVELA QUE EL GOBIERNO ANTERIOR SE GASTÓ 7 MILLONES SIN DISPONER DE ELLOS”, el equipo de gobierno actual pretende alarmarnos de forma totalmente innecesaria como incierta.

Del texto del artículo publicado en el diario municipal EL CASTELL del pasado mes, nos deja atónitos la falta de rigor con la que se utilizan las palabras y los diferentes términos que allí se usan. Diremos que en el texto -Uds. deben recordar- no es más alarmista porque, evidentemente, no lo han redactado los miembros del equipo de gobierno, dado que suponemos que no es su trabajo y que deberían estar trabajando en ese presupuesto realista y austero al que hacían mención en el mismo diario.

Conforme allí se indica, según el resultado de la auditoria, parece ser que el Ayuntamiento capitaneado por el PSC cometió un clara irregularidad contable al efectuar una permuta de un solar a cambio de 14 millones de euros, los cuales se debían abonar mediante la construcción de una nueva sede para la policía local, la construcción de una nave para la Brigada Municipal  y el resto -unos 7 millones más- se debían abonar en efectivo al Ayuntamiento a través de la venta de los pisos que conformaban los edificios que debían construirse en el solar entregado en concepto de permuta. Bien, todo y cuanto se ha dicho, podría ser considerado una alegría contable contraria al principio de prudencia -principio general de la contabilidad, innecesaria la remisión que hace el artículo a la Ley Reguladora de Haciendas Locales, legislación especial pero con sometimiento a la norma principal-  al haber asentado por ciertamente adeudados la cantidad que nunca se ha hecho efectiva.

Ahora bien, según manifiesta el texto citado, sí que existe un gasto de 7 millones de euros de obras acometidas que fueron ejecutadas y pagadas. Además se hace eco de la recomendación dada por los auditores al referirse a ese asiento contable, dado que el mismo lo debe una empresa municipal.
Estamos de forma clara e inequívoca frente a una interpretación partidista que se hace de las conclusiones del equipo auditor. Decimos esto a causa del silencio de la totalidad de los partidos que hoy en día forman parte del equipo de gobierno, durante todos los años que han permanecido en la oposición Ahora han cambiado de algo que llamaba poderosamente la atención a todos aquellos que nos hemos visto obligados a utilizar los números como elemento de trabajo y por pura vocación. Cuando afirmamos este extremo, no lo hacemos de una forma baladí, sino que nos gustaría recordarles a todos los lectores que cuando presentamos nuestra formación y tras los artículos posteriores, cuando ya llamábamos la atención sobre los artes de birlibirloque que se nos iban apareciendo cada vez que íbamos investigando más. Creemos que no se puede hablar de una cosa y luego tergiversarla tan descaradamente como se hace en la actualidad por el equipo de gobierno, dado que cómo se puede hablar de una presunta irregularidad y luego pretender consolidar las cuentas de pasivo -deudas- de todo el ayuntamiento y de la sociedad municipal, fijémonos que nos dice en un columnado marginal:
“EL AYUNTAMIENTO DEBE…
FACTURAS PEDIENTES 12.129.107
PRÉSTAMOS Y CREDITOS 44.157.165
LIQUIDACIONES NEGT. ESTADO 3.392.010
CASTELLDEFELS PROJECCIONS    19.000.000”

Ahora sí que claramente se está realizando una adición contraria a todos los principios contables. Nos explicaremos, cuando se consolida -une o adiciona- una contabilidad a otra, siempre se debe actuar bajo una misma forma; es decir, los activos -derechos- y los pasivos -conjunto de obligaciones- deben sumarse hasta alcanzar la totalidad de lo que cuenta esa sociedad y la totalidad de las deudas que tiene el grupo de sociedades.

Bien, en el presente caso, según parece, tan sólo se han sumado aquellas cantidades que se corresponden a las deudas, pero los activos? por qué no se han sumado?.  Porque entonces el artículo 138 de la  ley 13/1996, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social, la que introdujo importantes modificaciones al artículo 190 de la ley 39/1988, Reguladora de las Haciendas Locales, aunque este artículo ha quedado en parte derogado por la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, ya que en su redacción deja claro que la formulación de estados financieros consolidados queda al libre albedrío del Pleno de la Corporación, pero entendemos que el no hacerlo no deja de ser la existencia de un ánimo ocultacionista por parte del equipo de gobierno que en aquellos instantes tuviera el poder.

Tampoco es de recibo que ahora se pretenda afirmar que los terrenos se hallaban sobrevalorados a las fechas que se citan, ni tan siquiera que la permuta acordada no tenía fines de llevarse a cabo -como se parece decir en el mentado artículo- dado que todos los grupos municipales que en la actualidad forman parte del equipo de gobierno, no dijeron nada en contra de la venta y, lo que es más grave, CiU y su portavoz -actual 1ra. Teniente de alcalde- se hallaban entonces en el gobierno ocupando, más o menos, igual posición que ahora.

Todos los ciudadanos hemos visto como aquellos valores que hace tan sólo tres o cuatro años tenían nuestras propiedades, se han visto reducidos hasta límites insospechados, por lo que hablar ahora de que alguien le dio más valor a unos terrenos o no, es del todo una falacia.

Todo y cuanto hemos podido decir, no lo hemos sacado de los documentos de trabajo o de conclusiones de la auditoria, sino del simple artículo que ha aparecido en el diario municipal, porque de otra forma podríamos habernos recreado mucho más en el análisis de las conclusiones. Pero curiosamente y tras la publicación del citado diario, solicitamos por la vía formal y legalmente establecida se nos  diera traslado de los documentaos relativos al los trabajos de auditoría y de las conclusiones que en la misma aparecen, pues bien HACE UN MES APROXIMADAMENTE Y AUN NO NOS HAN CONTESTADO, NI TAN SIQUIERA NOS HAN LLAMADO PARA SOLICITARNOS QUE INDIQUEMOS QUE DOCUMENTOS NECESITAMOS… pero eso a un partido minoritario como es nuestra formación -ahora, somos minoritarios pero que se vayan todos con mucho cuidado porque en los próximos comicios veremos qué es lo que ocurre con lo que se está haciendo- pero nos consta que a otros grupos municipales con representación en el consistorio, tampoco les han dado ni un triste papel.

De todas formas lo que quizá sea más grave no es los precios de venta, pero si que es del todo cierto que las falacias que se vierten no dejan de ser curiosas, porque de donde se iban a sacar los 7 millones que les adeudaban cuando en realidad era el propio Ayuntamiento el que se debía a si mismo, porque la sociedad municipal CASTELLDEFELS PROJECCIONS es propiedad den un 100% -suponemos- del la corporación y, por tanto, hablar de que si una le debe a la otra o viceversa, no es más que como se dice en catalán “fer volar coloms”, ahora bien nada más había que decir de eso? Creemos que había mucho más que decir y poner encima de la palestra, pero quizá no les ha interesado.

Es una pena, pero el cambio tan deseado no se nota, ni se ve, tendremos que esperar 4 años más… o quizá siempre. Lo que está claro es que con una política como la que se está llevando desde hace tantos años, no nos queda otro remedio que asumir aquello que hemos votado y, es por ello, que lo único que nos queda es exigirles esa trasparencia que nos vendieron que iba a ser el talante que presidiría la política que nos gobernara, pero a la hora de la verdad donde están todos eso compromisos y buenos deseos, nadie lo sabe y quizá los únicos que conozcan donde están sean ellos.

AGUSTÍ SAU
Economista y Doctor en Económicas.