África Lorente nos presenta “El pájaro de Zinc”

África Lorente nos presenta su segunda novela, El pájaro de Zinc

Presentación: "El pájaro de Zinc", 4 de Junio, a las 19.30 h, en la Biblioteca.
Para ella no hay imposibles. Es una mujer polifacética que sabe reinventarse.

{mosimage}Reside en Castelldefels, ha sido  diputada al Parlament de Catalunya (1984-1988) y teniente de Alcalde  de Castelldefels (1979-1983, 1987-2003). Actualmente, es maestra de inglés  y directora del Colegio Público Torre Barona. Después de su primera novela "Al otro lado del crepúsculo", nos presenta El pájaro de Zinc que antes de ser publicada ya fue finalista en los premios Delta.

¿Cómo definirías tu novela y qué te llevó a escribir El pájaro de Zinc?
No puedo definirla. Es la historia de una mujer que espera juicio en un sanatorio psiquiátrico y explica cómo llegó hasta allí retrocediendo en el pasado y avanzando en el presente.

{mosimage}¿Por qué has elegido  El pájaro de Zinc?
Porque buscaba una imagen para definir el estado de la protagonista, Pepa, una mujer que no dispone de libertad, no solo por estar en el psiquiátrico sino por las ataduras sentimentales.

¿Cuál es la importancia que le das a la familia, a la relación con los padres y amigos en tu novela?
La familia es la que marca a Pepa tan profundamente que la lleva a padecer una enfermedad mental. Los amigos son el gran asidero y los que le ayudan a levantar el vuelo.

Uno de los temas que más me ha llamado la atención es la utilización de la ficción  para mostrar problemas y activar las conciencias.
Siempre intento reflejar preocupaciones de la gente y hacer pensar sobre ellos. No sé si lo consigo, pero en el entramado de personajes, que son muy variados, se dejan ver situaciones muy diferentes, en algunos casos de amistad y en otros de extorsión.

A ti, personalmente, ¿qué te  ha aportado escribir esta novela?
Escribir siempre me permite volar con la imaginación a otros momentos y mundos.

¿Quién ha sido la primera persona que leyó tu libro? Y a quién te gustaría agradecer
La primera persona, mi marido, Agustín. La que me dio el empujón que necesitaba, la que me animó a lanzarme con la novela, Angus Ruiz.

¿Tienes algún otro proyecto en mente que nos puedas adelantar?
Tengo otro proyecto, una novela coral, varios personajes que encuentran un punto en común, pero no estoy convencida de llevarla a cabo.

¿Cuándo y dónde se presentará la novela?
En Barcelona, el 21 de mayo, a las 19.30 h, en La Casa del Llibre de la Rambla Catalunya, 37; y en Castelldefels, el 4 de junio, a las 19.30 h, en la Biblioteca.

Cuestionario

Una película: Memorias de África
Un libro: El Quijote y La mujer justa, de Sándor Marai
Grupo musical: Ninguno en particular. Toda la música y, sobre todo, el jazz.
Un color: El azul y el negro.
Un animal: El Guepardo.
Una ciudad: Castelldefels y Alicante.
Algo que te inspire: Mucho trabajo.
Algo imprescindible: La familia y los amigos.
Algo prescindible: El dinero si no fuera necesario.
Escribes en PC o Mac o a mano: Escribo en un Mac.