Partido para la Diversidad Democrática

Partido para la Diversidad Democrática

{mosimage}¿Por qué falta a la verdad el equipo de gobierno? ¿Por qué se afirma la existencia de una auditoría cuando la actuación se limita a un análisis de la situación económica y financiera del ayuntamiento desde diciembre de 2010 a mayo de 2011? ¿Por qué?

{mosimage}Esa es la pregunta que nos hacemos todos o al menos aquellos que hemos podido tener acceso a esa presunta auditoría que, según aseveró el Ayuntamiento y el diario municipal EL CASTELL al referirse a la misma, se había llevado a cabo.

En primer lugar, se debe indicar que no entendemos cómo el equipo de gobierno –entre otras muchas cosas por no decir todas- ha planteado utilizar o rebautizar un trabajo profesional de alguna manera los términos, dado que una auditoría se fundamenta en un estudio pormenorizado de las operaciones contables que ha llevado el anterior equipo de gobierno a lo largo del periodo por el que se haya solicitado al equipo auditor que se realicen los trabajos relativos al encargo efectuado. Pero de ahí a llamar a cualquier cosa, por ejemplo un estudio sobre estados financieros, va un trecho muy amplio. La única coincidencia que existe del informe de situación económica que nos ha sido facilitado, no es más que éste haya sido suscrito por dos auditores – Euroaudit, S.L.P y Abante Pich Auditores S.L.P.- y que cualquier trabajo de auditoría también debería ir firmado por auditores, por cuanto que todo lo demás, como en esas novelas, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Dicho cuanto se ha indicado, ahora tan sólo queda realizar un somero análisis de los resultados y conclusiones que el citado informe ha realizado. Entendemos que de alguna manera se deben dejar patentes nuestras conclusiones sobre los trabajos del mentado informe y, consecuentemente, de los documentos que se han puesto a disposición de los reputados profesionales a fin y efecto de que elaboraran el mismo, según los mismos manifiestan en inicio. Respecto a los documentos que se les hace entrega, pues bien de los extractos que en el informe aparecen –partiendo de nuestra mente sumida en la más absoluta de las elucubraciones- se nos aparenta como un calco de aquellos documentos que, con el paso del tiempo, se han ido acordando y presentado al Pleno del consistorio, que fueron debidamente aprobados por el citado.

Se hace evidente que la desmesurada intención de hacer recaer todo sobre el PSC y su anterior, alguien de la oposición, el alcalde debería hacerlo con pruebas ciertas y no con meras suposiciones y faltando a la verdad de la forma tan escandalosa en la que lo ha hecho, porque nos gustaría recordarle que la Auditoría –una vez realizada- debe expresar si las cuentas representan la imagen fiel de la entidad, lo que evidentemente en este caso dista mucho de la realidad. Recuerdo el día 23 de abril –Sant Jordi- hablando con el alcalde, le indiqué que habíamos presentado una instancia solicitando los trabajos de auditoría y las conclusiones elaboradas por los profesionales que la llevaron a cabo. Con posterioridad, el día 29 lo volví a ver en la Fira del Castell, en ambas ocasiones me respondió lo mismo: “Hablo con mi secretaria…, y hago que te llamen con celeridad…”. Inocente de mí,  esperaba poder tener acceso a los documentos solicitados.

Bien, la historia es otra muy diferente, una persona caritativa que presenció las dos conversaciones que mantuve con el alcalde, consideró que nuestra formación tenía derecho a la documentación solicitada y, a través de una persona interpuesta, nos la hizo llegar –cuán agradecidos le estaremos siempre- y de la misma pudimos comprobar de lo que se trataba en realidad. Tras lo cual, junto a nuestro compañero Agustí Sau –que no tiene ningún parentesco con el anterior alcalde-, estudiamos los documentos que nos habían sido facilitados, pero siempre nos quedaba una pequeña duda: ¿serían esos los documentos ciertos o era una trampa? Pues bien, pocos días después, alguien perteneciente a una formación que se halla integrada en la oposición, en persona me aportó la copia que él también había solicitado, entonces pudimos comprobar que en ningún momento se nos había puesto trampa alguna.

No se entiende cómo se pueden alterar el nombre de los trabajos de unos profesionales que jamás han sido requeridos para que realizaran  una auditoria, sino simplemente un Análisis de la Situación Económico-Financiera del Ayuntamiento, pero lo que aún nos deja más perplejos es que en el encargo se determinaba el plazo exacto sobre la que debía versar la misma, vamos –permítanme-, una auténtica locura.

Tras lo cual, tan sólo queda plasmar un pequeño análisis de los resultados de este trabajo, ya que de otra manera sería muy angosta la narrativa, eso pese a que algún miembro del equipo de gobierno nos haga llegar que nuestro anterior artículo era muy genérico y en la dirección de nuestra formación. Pues bien, a tenor del análisis, diremos que las cuentas que en el mismo se reflejan, según me han informado, son aquellas que fueron aprobadas en los diferentes Plenos desde el mes de diciembre de 2010 a mayo de 2011.

Tan sólo nos hemos de fijar sin mucho pormenor de las conclusiones provisionales y una –que parece ser definitiva- que figura al final del informe se expresa con claridad meridiana que el actuar del anterior equipo de gobierno, se hallaba carente de cualquier segunda o tercera intención.  De todas las conclusiones que se van haciendo a lo largo del informe, debemos destacar que ninguna de ellas deja entrever una actuación deshonesta, actuación en beneficio a persona alguna y que siempre fue más o menos ajustada a los principios contables que la ley tiene dispuestos. Es del todo evidente que hay errores de bulto, claro que los hay, que elementos sustanciales no se han asentado contablemente de forma correcta, también hay errores de apreciación, no por  parte del Interventor municipal –para el que hemos de decir que ha hecho muy bien su trabajo-, sino por conceptos en claro yerro de contabilización o, por qué no decirlo, fallos en el asiento capitular de los estados. Pero, en definitiva, de lo que se ha estudiado no se aprecia ningún ánimo de actuar no acorde con la legislación vigente.

De todas maneras, indicar de nuevo al alcalde que si el propósito era aclarar el estado de las cuentas municipales, la procedencia de las deudas que atesora el consistorio y conocer el actuar deshonesto u honesto de los anteriores ocupantes del gobierno, debemos decirle que, en vez de pagar 18.000€ -según parece éste ha sido el coste de informe-, debió plantearse abonar 120.000€ a una de estas dos firmas que suscriben el antecitado, pero con el que se contaría con un incontestable informe que diría a todos y cada uno de los ciudadanos quién y dónde ha ido a parar el dinero de todos, si a unas obras u otras, y si ha gestionado bien o mal, aunque, claro, lo de la gestión va a tenor del que gobierna y, por ello, seguro que sería calificada de mala la efectuada por el anterior gobierno municipal. 

Por último, ratificarnos plenamente en nuestro anterior artículo, donde decíamos que no se puede exigir la devolución a alguien que es de nuestra propiedad y a lo sumo el reintegro del bien entregado, dejando así sin efecto la tan traída y llevada permuta, consideración que sin entrar en detalles el informe también viene a plasmar. Por tanto, llamamos poderosamente la atención sobre uno de los puntos de nuestro programa donde decíamos que las empresas municipales que arrojen pérdidas, deberán ser absorbidas por el Ayuntamiento o puestas en venta para aligerar las cargas económicas del municipio, PERO NO MANIFIESTEN ELEMENTOS QUE NO SEAN CIERTOS, SI QUIEREN CONOCER Y SABER, HÁGANLO BIEN, NO A TRAVÉS DE ALTERACIONES DE LA REALIDAD MEDIANTE SEUDONOTICIAS DIFUNDIDAS POR EL DIARIO MUNICIPAL “EL CASTELL”.