Presentación del libro “FAMILIA Y ESCUELA, ESCUELA Y FAMILIA”
{mosimage}Familia y escuela, escuela y familia, una relación que no acaba de funcionar todo lo bien que debería pero no por eso nos hemos de resignar. Oscar González, autor de la obra y creyente en la mejora de la educación, hace un estudio exhaustivo de cómo está la situación, nos lo cuenta y aporta soluciones en un libro fácil de leer. Tiene dos partes: en la primera, se analiza lo que hacen las familias en la educación, el papel del profesorado en la vida de las familias, la comunicación entre ambas, y la enriquece con opiniones de expertos de la talla de José Antonio Marina, filósofo y escritor de prestigio, que además ha prologado la obra; Victoria Camps, profesora de Filosofía Moral y Política en la UAB y María Jesús Comellas, profesora titular del Departamento de Pedagogía Aplicada de la UAB; entre otros. En la segunda parte, da ideas y aporta soluciones para poder aplicar en la mejora de esta relación tan importante entre las familias y los centros educativos. Una obra totalmente recomendable para padres y profesores. El sábado 12 de mayo en la sala Frederic Mompou de Castelldefels, organizado por la Coordinadora de AMPAS y con la colaboración del Ayuntamiento, tuvo lugar el acto de presentación del libro y asistieron 200 personas. En él intervinieron Óscar González, profesor de educación primaria en el CEIP Lluís Vives de Bocairent (Valencia) y autor de la obra; Pedro García Aguado, coach de los programas El Campamento y Hermano Mayor de la Cuatro; Sonia Cervantes, psicóloga de los mismos y Francisco Castaño, profesor de secundaria y tutor del Aula Oberta en el Instituto Les Marines de Castelldefels. La presentación de los ponentes corrió a cargo de Francisco Castaño quien, a su vez, hizo una introducción. A continuación, intervinieron Pedro García Aguado y Sonia Cervantes, que dieron paso a Óscar González, que expuso de una manera clara y amena el porqué, cómo y cuándo decidió escribir este libro. Explicó a los asistentes la filosofía, los contenidos y la estructura del mismo, y cómo puede ayudarnos en la educación de nuestros hijos. Sobre educación siguió hablando el autor que ha puesto en marcha el proyecto de la Alianza Educativa con el objetivo de mejorar las relaciones entre las familias y la escuela. Además, es el creador de la Escuela de Padres con Talento. Sobre esta dijo textualmente: “Desde la Escuela de Padres con Talento estamos convencidos de que no existen recetas mágicas para educar a nuestros hijos, pero sí de que podemos ofrecer una serie de pautas y herramientas que nos ayuden y nos faciliten esa tarea. Nuestra intención es que al final los padres encuentren su propia manera de educar a sus hijos. Estamos junto a ellos para orientarlos, ayudarlos, acompañarlos, escucharlos, asesorarlos, etc. Y que en ningún momento se sientan solos”.
A continuación, hubo un turno de ruegos y preguntas muy participativo, contestando a estas los ponentes de la mesa en función de su especialidad. Dudas formuladas desde todos los sectores de la comunidad educativa, padres, profesores, maestros, etc., manifestándose una vez más la inquietud que hay en la sociedad sobre cómo educar bien a nuestros hijos y el interés de los vecinos de Castelldefels en mejorar este aspecto tan importante en nuestras vidas. Una mejor educación conduce a una mejor ciudad. El acto concluyó con la firma de ejemplares por el autor.
www.ogonzalez.es
www.escueladepadrescontalento.com