¿Se siente usted seguro?
{mosimage}Cuando aún estaba en la oposición, el PP de Castelldefels lanzó el mensaje de que Castelldefels era un paraíso para la delincuencia, poco más o menos. Repitieron hasta la saciedad que Castelldefels era una ciudad insegura, llena de traficantes de droga y miembros del hampa. No sé si usted lo recordará; no sé si a usted el machaqueo constante de esa idea le llegó a hacer pensar que en nuestra ciudad los delincuentes campaban a sus anchas. Prometiendo que iban a poner orden ante tanto malhechor, entre muchas otras cosas, fue como llegó el PP al poder.
Ha pasado casi un año desde que el PP, con la inestimable colaboración de CiU y AVVIC, se puso a gobernar en Castelldefels. Y ya tenemos datos de cómo ha ido el tema de la seguridad ciudadana en Castelldefels. Pues bien, resulta que en 2011, tomando los datos de la propia Policía, los delitos se incrementaron un 9,9% de media. Los robos con fuerza en los domicilios aumentaron un 28,27%, los robos con violencia o intimidación en comercios, el 114,28% (¡más del doble!).
Esto es lo que tienen los datos: que acaban poniendo las cosas en su sitio. En este caso, desenmascaran al PP y aquella estrategia que utilizó para hacer creer que Castelldefels era un territorio en que a todos –ciudadanos y comerciantes- nos acechaba un robo a la vuelta de la esquina. Porque fíjense ustedes: contrariamente a lo que decían, en 2010 los delitos y las faltas en Castelldefels se redujeron en un 10% de media. Justo lo contrario de lo que decían. Y por aquel entonces también había crisis, por lo que la excusa no cuela.
Pero, creanme, lo peor no es eso. Lo peor es que estas cifras son el resultado de lo que el PP ha deshecho en este año en el que lleva al frente del gobierno municipal. En este tiempo han actuado prisioneros de la demagogia que sembraron y de los compromisos que adquirieron cuando estaban en la oposición. Han deshecho la madeja del trabajo que pacientemente se realizó estos años atrás y han provocado un desmadre organizativo en la Policía Local. Ha desaparecido la unidad de policía asistencial, la policía de proximidad y el grupo especialista en seguridad ciudadana, que desempeñaba tareas de control del orden público y de actos vandálicos en determinados momentos y determinadas zonas de ocio. Se ha difuminado el circuito contra la violencia de género y los cambios en la educación vial han provocado que este servicio se llene de lagunas.
Todo ello ha provocado un mal clima laboral en el seno de la Policía Local. ¿Qué pensaban? ¿Que no pasaría nada? Si la cosa no va a peor es por la gran profesionalidad de sus miembros.
Eso sí, en los plenos municipales y controlando manifestaciones hay más policías que antes. Esas son sus prioridades. Pero no nos quejemos: como el asesor político que han contratado se dedica a hacer fotos de manifestaciones y manifestantes en defensa de la sanidad y la educación, pronto Castelldefels tendrá el álbum de fotos más exhaustivo de la comarca. Aunque en ninguna foto se verá al alcalde.
Joan Sau
Portavoz del Grupo Municipal Socialista