Sanear nuestro sistema financiero
{mosimage}El Partido Popular lleva escasos 150 días al frente del Gobierno de España. A lo largo de estos primeros días de mandato, seguimos trabajando para reducir el paro, nuestra principal preocupación. Para que eso ocurra debemos aflorar todos los desequilibrios, sanear las cuentas públicas, pagar la ingente cantidad de facturas que dejó en el cajón el anterior ejecutivo socialista, hacer frente a una deuda pública descomunal y sanear nuestro sistema financiero. No teníamos “el mejor sistema financiero del mundo”. Una parte importante de nuestros bancos y cajas están en una situación de insolvencia.
Este escenario obliga a tomar decisiones. Existen fundamentalmente dos opciones. La primera de ellas sería dejar caer a los bancos y cajas de nuestro país. Las consecuencias de este escenario serían catastróficas: pondría en riesgo los ahorros de los españoles, hundiría a miles de empresas, paro masivo y una crisis de consecuencias incalculables en toda Europa. No exagero en absoluto.
La segunda opción pasa por inyectar capital en la banca para evitar la quiebra del sistema financiero y esquivar así de las consecuencias antes descritas. Desde el Gobierno de España hemos optado por esta segunda opción, con el apoyo de todos los países de la zona euro, la administración Obama, el FMI y el Banco Central Europeo. Nuestros socios han aceptado abrir una línea de crédito de hasta 100.000 millones de euros exclusivamente para aquellas entidades financieras que así lo requieran. Este acuerdo no impone condiciones políticas a nuestro país. Los bancos tendrán la obligación de sanear sus cuentas para cumplir con la obligación de devolver el dinero.
Parece que hay algunos interesados en que España quiebre de verdad. Nosotros anteponemos el interés general por encima de la demagogia pancartera barata.
Antonio Gallego Burgos
Portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos del Congreso