Entrevista a Juan Crespo

Juan Crespo, presidente del CLUB BÀSQUET JOVENTUT CASTELLDEFELS

Algunos escritos lo vinculan con el Jovent Castelldefels creado en los años 70 con los inicios del baloncesto en Castelldefels.

{mosimage}Juan, háblanos del club, el papel de los padres.
Nuestro club se pone en marcha en el año 2006 con un solo equipo de categoría Sénior compitiendo en la liga territorial del baloncesto catalán. Entrenaba y jugaba en la antigua y precaria pista de Can Roca.

{mosimage}Miguel Pérez como presidente, junto a un grupo de personas crean este club. Al finalizar la temporada 2008 dimite Miguel Pérez por motivos personales y yo accedo a la presidencia. Hasta ese momento era vicepresidente. Me acompañan en la junta: Ana Cuartero, secretaria, Francisco Prieto, tesorero y Daniel Aubert, vocal. Y contar  con la colaboración, participación e implicación  de los padres de los jugadores en las actividades diarias del Club es fundamental, sin ellos no sería entendible nuestra actividad.

El área deportiva, su estructura, crecimiento.
Para la temporada 2012-13 queremos incorporar un equipo Sub-21 y un Pre-mini, quedando la estructura con un equipo Sénior en categoría Territorial, un Sub-21, un Infantil y un Pre-mini masculino, además de la escuela de baloncesto mixto y la escuela de adultos. Queremos mantener la escuela de adultos para que puedan practicar nuestro deporte sin la necesidad de competir.

Para esta temporada nos hemos fijado como retos deportivos: el ascenso del primer equipo a tercera territorial y trabajar con el recuperado Sub-21 con miras al sénior y trabajar con los equipos inferiores en su mejora deportiva y personal. Haremos lo posible para que puedan entrenar en las mejores condiciones e instalaciones.

Crecer es importante pero me temo que nos va a generar algún problema ya que las horas disponibles de instalaciones no las veremos incrementadas. El 27 de agosto iniciamos los entrenamientos  en la playa, como cada año.

{mosimage}L’escola formativa BABY JOVENTUT con niños y niñas de 5 a 12 años.
L’escola es la que nos incita cada día a seguir trabajando por este deporte, para lograr  deportistas, jugadores/as y, sobre todo, personas. No fue fácil ponerla en marcha, fueron muchos los impedimentos y en la actualidad quedan muchas cosas por hacer y mejorar, por ejemplo:

Entrenan los martes, de forma casi caótica, treinta niños en un tercio de pista en el Pavelló de Can Roca con una sola canasta adaptada a sus edades, y con material escaso porque no disponemos de espacio para guardarlo. Los jueves entrenan en la pista de l’Escola de Can Roca, tienen más espacio pero las condiciones no son las mejores para niños en edad de escuela. Pese a todo, nuestra Escola crece y nos obliga a ser muy imaginativos para que este colectivo juegue a baloncesto.

Fundación Isidre Esteve, colaboración del club en la jornada SIGUEM SOLIDARIS.
El domingo 12 de agosto colaboramos con la iniciativa que el Chiringuito el Tibu-Ron ha puesto en marcha este año con el nombre SIGUEM SOLIDARIS. Mediante este proyecto, se intenta colaborar económicamente con cinco causas solidarias. Nuestro club tenía que colaborar con la actividad de jugar a baloncesto en silla de ruedas. Peques y grandes teníamos una silla para jugar. Ha sido una experiencia inolvidable compartida con Isidre Esteve, que nos ha demostrado su gran capacidad deportiva y sobre todo su gran calidad humana.

Esta colaboración solidaria con la Fundació Isidre Esteve se suma a las que ya hemos realizado. El proyecto BRAC para la erradicación del hambre en el mundo. Con la Fundació del Bàsquet Català en su campaña solidaria Fes la Teva Cistella, haciendo entrega de casi dos mil kilos de alimentos a Cáritas Castelldefels. En las fiestas navideñas BASKETPARATODOS, visitamos una residencia geriátrica donde, además de felicitarles las fiestas, les hacemos entrega de algún regalo y les llevamos el baloncesto haciéndoles  jugar un poco. Solo deseamos poder incorporar alguna más.

{mosimage}Las entidades deportivas o el deporte modesto, ¿viven momentos de duda e incertidumbre?
En este momento, donde el recorte de ayudas y subvenciones lo ocupa todo, la continuidad de estas entidades pasará por pedir un esfuerzo superior a las familias con el incremento de sus cuotas, lo que provocará que muchos chicos dejen de practicar deporte. Nosotros seguiremos trabajando por algo que creemos necesario para nuestra sociedad y su futuro, a pesar de las dificultades.

No obstante, opino que en momentos de crisis, las entidades municipales tienen que ofrecer el mismo trato a todas las entidades. También es necesario el apoyo moral, el reconocimiento del trabajo realizado, el facilitar medios, recursos e instalaciones en las mejores condiciones. La suma de todo esto dará como resultado una sociedad de más calidad.

Todos hemos colaborado para que Castelldefels sea “la Ciutat del Bàsquet Català 2013”. Vivimos en una ciudad donde se hace deporte y se respira deporte y no podemos estar ajenos a esa realidad.

Desde La Voz agradecemos a Juan su colaboración por darnos conocer algo más de este club.

Podéis encontrarnos en la zona deportiva de Can Roca (Pavelló de Can Roca)

Nuestro correo cbjoventutcastelldefels@hotmail.com

Blog http://clubbasquetjoventutcastelldefels.blogspot.com.es