No es momento de populismo barato

No es momento de populismo barato

{mosimage}Como muy bien saben todos ustedes, la situación de la economía española es muy crítica. Desde que ganamos las pasadas elecciones generales nos hemos marcado como gran objetivo nacional sanear las cuentas públicas, condición necesaria para volver al crecimiento económico y la creación de empleo. En los próximos meses debemos hacer frente al vencimiento de deudas y facturas que sólo las podremos pagar con austeridad, mejorando la financiación de nuestro país y modernizando nuestra economía a través de reformas estructurales. Sin ánimo de ser simplista, es obvio que la economía de un país se parece mucho a la economía de una familia.

Cuando una familia honrada, decente y trabajadora tiene problemas de deudas, trabaja duro para pagarlas, intenta renegociarlas con los bancos, puede verse obligado a pedir ayuda a la familia y reduce los gastos para poder cuadrar las cuentas. No sale de esos problemas de deuda pidiendo más deudas, no sale de la crisis manteniendo los gastos que tenía cuando las cosas iban bien. Esa familia no saldrá de la crisis si los hijos sólo se dedican a “berrear” contra la nueva situación, esa familia no saldrá de la crisis si los padres mandan a sus hijos a atracar supermercados. En momentos de crisis es bueno que la familia permanezca unida y no es responsable dejar a tus familiares en la estacada.

Lamento que algunas formaciones políticas hayan decidido que su estrategia política se base en aquel refrán que dice “A río revuelto, ganancia de pescadores”. Los de Izquierda Unida se lanzan a robar supermercados, los del PSOE siguen sin reconocer que ellos son los responsables de las facturas que ahora debemos pagar y los de CiU siguen más preocupados por salir de España que por salir de la crisis. Ahora toca trabajar con seriedad, desde la verdad, unidos y sin populismos baratos que sólo tratan de pescar en río revuelto.

Antonio Gallego Burgos
Diputado en el Congreso