Espectáculo musical en la biblioteca central: Rayuela ès Jazz
{mosimage}A mí, en general, la obra de Julio Cortázar me fascina y me aterra al mismo tiempo, como esas enormes serpientes de mirada hipnótica que te adormecen antes de comerte. Sus novelas y cuentos me sugieren un mundo inquietante y cruel, de una belleza cautivadora, trágica e inevitable. Un mundo sin Dios en donde el hombre lucha contra la añoranza de un creador inexistente.
Una de sus obras más conocidas es Rayuela, la novela circular que se explica varias veces. La fascinante historia de Lucia, la Maga, y los miembros del Club de la Serpiente. La historia de unos personajes que entrelazan sus vidas con las nuestras.
Decía Cortázar que “conocer el pasado hace que muramos un poco menos, de esa muerte hacia atrás que es la ignorancia de las cosas arrastradas por el tiempo”. Así el próximo viernes 28 de septiembre tendremos la oportunidad de revivir. Reviviremos con Rayuela, con Cortázar, con la Maga y el Club, y así moriremos un poco menos recordando con SwingSet la noche en que unos amigos se reunieron en París para cocerse en su propio jugo y, entre música y alcohol, conquistar el olvido.
{mosimage}Ese día, SwingSet nos ofrecerá a las 20:00 en la sala Fernández Jurado de la biblioteca Central ‘Rayuela ès Jazz’ un espectáculo basado en aquellos capítulos de la famosa novela de Cortázar en los que el escritor expresa su pasión incondicional por el Jazz clásico. Oiremos de nuevo todas aquellas canciones que aparecen en la novela y las palabras de aquellos que las escuchaban. Palabra y música, música y palabra. Bix Beiderbeke, Louis Armstrong, Bessie Smith, Coleman Hawkins, Big Bill Broonzy, Champion Jack Dupree, Duke Ellington, Jelly Roll Morton, Earl Hines, … SwingSet y Julio Cortázar, el Mago.
SWINGSET nació en Octubre de 1998. Sus componentes tocan o han tocado con bandas como la Locomotora Negra, la Big Band Maresme, la Jubilee Jazz Orchestra, La BCN Swing Orchestra y otros grupos de Jazz, Swing o New Orleans.
Desde su fundación el grupo ha actuado en: La Cova del Drac, Festival de Jazz de Montauban (França), Festival de Jazz d’Andorra/Les Escaldes 2002, Festival de Jazz de Sant Boi 2002, Festival de Jazz d’Arenys 2003, Jazz Cava de Terrassa, Jamboree, Festival de Jazz de Calonge 2004, Festival de Dixieland Tarragona 2005, II festival jazz Bolvir de Cerdanya 2009, Jazz Hivern Andorra 2012; se han hecho numerosas actuaciones para bailarines de Lindy Hop, diversas Batalles del Swing hechas conjuntamente con otras bandas de swing. También se han hecho espectáculos con coreografías de lindy hop y claqué, y se ha colaborado con diferentes cantantes como por ejemplo Laia Porta, Marian Barahona, Gemma Abrié o Sheila Weaver. El 2007 estrenamos en el Festival de la Porta Ferrada el espectáculo LA MAGA i EL CLUB DE LA SERPIENTE, que también se programó en el Versus Teatre y en el Teatro Romea. Concierto escenificado donde se combina el texto resultante de una dramaturgia de un fragmento de la novela Rayuela de Julio Cortázar.