En Andorra: Pic de l’Estany Forcat (2.859 m)

Una ascensión “a buen precio”. Quiero decir: con relativo poco esfuerzo para un pico de considerable altitud y con un recorrido de lagos y unas vistas magníficas. El quid de la cuestión está en que el punto de partida se encuentra a 2.233 metros.

Época recomendada: Verano, especialmente Julio.

Viaje: C-32. A-2 hasta el nudo próximo a Cervera. Tomar la L-311 hasta Guissona.- L-313 y C-1412 hasta Pons.- C-14 hasta Adrall.- N-260 hasta La Seu d’Urgell.- N-145 hasta la frontera con Andorra.- CG-1 hasta Andorra la Vella.- CG-3 por La Massana y Ordino hasta El Serrat (237 km)

Aproximación en coche: Desde El Serrat, seguir la CG-3 hacia la estación de esquí de Arcalis. Se pasa un puente, luego un túnel y una docena de curvas en zig-zags, y un tramo de menos de 2 km para llegar al restaurante de arriba de la estación de esquí, donde acaba el asfalto. Aparcar cerca del restaurante.a 2.200 m de altitud cerca de un cartel que indica los lagos de Tristaina.

A pie: El sendero empieza detrás del restaurante (2.233 m). Hay un cartel indicador. Subimos por el sendero en dirección NE. Hasta un pequeño collado (2.350 m, 25 min.) que da acceso al circo de los lagos de Tristaina. Se llega a una bifurcación en la que se optará por subir hacia la izquierda (NW) dejando abajo a nuestra derecha el Estany del Mig y más allá el gran Estany de Més Amunt. En fuerte subida, nos vamos alejando de los lagos, que podremos contemplar a la derecha mientras ascendemos hacia la esquina de nuestra izquierda del fondo del circo, donde alcanzamos la cresta fronteriza en el Coll de l’Estany Forcat (2.795 m, 1 h 45 min.), al W del pico de Tristaina. Muy buena vista del lado francés con el Estany Forcat a nuestros pies. Seguimos la cresta hacia el NW hasta el Pic de l’Estany Forcat (2.859 m, 2 h). Magnífico panorama con el pico Tristaina al E; la Pica d’Estats al W con el lago de Soulcem a los pies, el Pic de Coma Pedrosa al SSW, el Estany Forcat y otros al NE Bajada por el mismo itinerario en 1 h 30 min. Total, 3 h. 30 min.

Alojamientos: Diversos campings, albergues y establecimientos hoteleros por toda Andorra. Pero conviene reservar en temporada turística. www.andorra.ad/ www.andorra.es/

Cartografía: Mapa y guía excursionista “Andorra”, escala 1/40.000, de Editorial Alpina.- Carte de randonnées “Haute-Ariège, Andorre”, escala 1/50.000, de Rando Éditions

Meteorología: Consultar el Servei Meteorològic de Catalunya (www.meteo.cat.).

Advertencia: Esta excursión puede comportar riesgos y dificultades que cada persona ha de valorar según su experiencia y capacidad. Los horarios (que no incluyen las paradas) son estimaciones. Hay que ir adecuadamente equipados. Les excursiones se han de comenzar cuanto más temprano mejor y no se han de emprender si las condiciones meteorológicas (y de riesgo de aludes en su caso) previstas no son buenas.