JUAN TORRES nos presenta la ecoempresa Garby.es

Garby es una iniciativa EcoEmprendedora que se ha incorporado al circuito del reciclaje aportando una alternativa eficiente en la recuperación de los envases de materiales de PET y aluminio presentes en la fabricación de botellas de plásticos y latas.

¿Cómo surgió la idea de crear la ecoempresa Garby.es?

Nos podemos definir como la internacionalización del exitoso proyecto nacido en Italia de la mano de nuestra filial, respondiendo desde la tecnología e innovación a la problemática del reciclaje actual.

En Garby trabajamos con pasión, perseverancia y profesionalidad, con nuestro compromiso de mejorar la calidad de nuestras vidas y también las de las generaciones futuras.

La eficacia en la reutilización de dichos residuos radica en el sistema de separación y compactación en origen, en la que el ciudadano, mediante la utilización de las Eco-Compactadoras que están a su disposición, participa activamente en la separación de los distintos tipos de envases, recibiendo un incentivo por su acción en forma de EcoPuntos.

¿Qué es una máquina de reverse-vending?

Como su propio nombre indica, el proceso de interacción se invierte, si en una máquina de vending el usuario recibe un producto tras realizar el pago, en nuestras máquinas de reverse vending es el usuario quien deposita los envases vacíos en la máquina para su separación y compactación para reducir el volumen y disponer de mayor capacidad.

Garby es una iniciativa que se ha incorporado al circuito del reciclaje aportando una alternativa eficiente en la recuperación de los envases domésticos.

¿Qué tipo de materiales reciclan?

Principalmente envases se uso doméstico, como botellas de plástico de bebidas y latas de refrescos y cervezas. Estos son los materiales más utilizados  por la industria para transformarlos en objetos nuevos. Aunque las Eco-Compactadoras se pueden preparar según las necesidades de su ubicación (cápsulas café, Tetrabrik y otro tipos de envases).

Entre los numerosos beneficios directos e indirectos de esta disminución en la cadena de reciclaje destacamos:

  • La reducción de las emisiones de CO2.
  • Aumentar las tasas de reciclaje, el sistema actual sólo recupera parte de los 51.000.000 de envases diarios consumidos en España. Garby  ayuda a mejorar la recogida selectiva y proporciona un residuo de mayor calidad acelerando su proceso de reutilización.
  • Obtención de un material más puro para su inmediata reutilización.
  • El uso es muy positivo para los más pequeños de la casa, ya que se conciencian con el medio ambiente y son ellos los que adoctrinan a sus padres para que pongan las medidas necesarias para reciclar desde casa; tanto que ir a depositar los residuos a las máquinas se convierte en un juego para ellos.
  • En el circuito Garby se ven implicadas distintas actividades económicas que generan puestos de trabajo. Por cada 5 máquinas instaladas y distribuidas en una población, se generan 2 puestos de trabajo directos y 6 indirectos.
  • La energía necesaria para la elaboración de nuevos envases usando latas ya existentes es un 90% menor que la necesaria para una elaboración inicial de dicho producto.

¿Qué coste tiene para la empresa o municipio?

Ninguno, la empresa o municipio es lo que llamamos “Partner”, este  solo debe ceder un pequeño espacio para situar la Isla Ecológica, y Garby se encarga de forma gratuita de la instalación, mantenimiento, vaciado, limpieza y gestión del residuo.

Reciclar con Garby.es  tiene premios. ¿Cómo se obtienen los premios?

Finalizado el consumo del contenido del envase, el usuario lo deposita en el orificio correspondiente. Al instante, la máquina separa y compacta los envases introducidos y los contabiliza. Una vez finalizada la acción, el usuario recibe un resguardo con los EcoPuntos conseguidos  en función de número de envases reciclados. (1 envase=1 Eco Punto). Estos puntos son canjeables en la red de comercios adheridos al programa de EcoPuntos que gestiona Garby Recicla y que pueden consultarse en nuestra web www.garbycom.es.

¿Cómo participan los ciudadanos, comercios, empresas en vuestro proyecto?

El circuito que se genera entre el usuario, el residuo y el comercio, es premiar la acción del primero, reciclando eficazmente el segundo y generando un flujo económico hacia el tercero.

Los consumidores están cada vez más informados sobre las buenas y malas prácticas de las empresas, así como del impacto medioambiental que provocan sus compras y los residuos que se generan con ellas.

Las últimas tendencias en consumo indican que éstos premian a aquellas empresas comprometidas con las acciones sociales y medioambientales ’invirtiendo’ su dinero en forma de compra. Por lo que ya no es suficiente con promocionar un producto para su adquisición como única estrategia de ventas, sino que además hay que “motivar” al cliente y conectar con sus inquietudes.

Garby, con sus productos y servicios, propone un modelo de negocio que ayuda a que empresas y instituciones pongan en práctica su responsabilidad social corporativa y desempeñen una acción estratégica que les permita relacionarse con sus clientes, empleados y proveedores desde el marco de la acción social y la concienciación medioambiental.

Tenemos entendido que el lanzamiento en Castelldefels vendrá acompañado de otras acciones en la playa de Castelldefels. ¿Cuándo se podrán ver por Castelldefels?

Actualmente, ya existe una isla ecológica en el centro comercial Ànec Blau, y próximamente, el Ayuntamiento de Castelldefels, apoyando las políticas de sostenibilidad, reciclaje y medio ambiente, cederá varios espacios públicos para la instalación de Eco‐compactadoras, para  animar a sus ciudadanos a reciclar más y mejor. Además, la recuperación de latas de aluminio se utilizará para la realización de una escultura cedida desinteresadamente por nuestro vecino Lorenzo Quinn, escultor de gran prestigio internacional afincado en nuestra ciudad.

¿Cómo se pueden poner en contacto con ustedes, página web, dónde se encuentra la empresa?

Si eres una empresa o comercio sensibilizado con el Medio Ambiente, ahora tienes la oportunidad de dar a conocer a tus clientes tu compromiso mediante el reciclaje de residuos, el fomento de empleo ’verde’ y el apoyo a proyectos sociales. Con el sistema Garby podrás apadrinar espacios publicitarios en las Islas Ecológicas, aceptar los Eco Puntos en tu comercio, o ceder un espacio para la instalación de las Eco-Compactadoras. Puedes obtener más información en nuestra web www.garby.es o www.garbycom.es.

Si gana el Medio Ambiente, ganas tú…