Lo que de verdad importa

Hace unos días los socialistas de Castelldefels acudimos a las farmacias. No fue porque tuviéramos todos ninguna enfermedad, sino para denunciar lo que han sido estos dos años de gobierno de Artur Mas que ahora tocan a su fin: los recortes en los servicios públicos, especialmente en la sanidad y la educación. La situación de las farmacias, que aún no han cobrado lo que la Generalitat les debe del mes de agosto, simboliza la política de CiU: una reducción drástica de las inversiones en sanidad que ha llevado a que se cierren plantas de hospitales, quirófanos y ambulatorios, a que los catalanes hayamos sido los primeros en pagar el euro por receta, además del copago que Rajoy ha aplicado en toda España. Dos medidas socialmente injustas para la mayoría de la población.

Esta es la realidad y eso es lo que nos jugamos en las elecciones del 25 de noviembre. Una realidad a la que nos ha llevado el gobierno del PP en España y el gobierno de CiU en Cataluña a base de recortar y recortar servicios en nombre de la austeridad. Una realidad que PP y CiU esconden bajo la alfombra del debate entre centralismo e independentismo, de la que sacan provecho electoral porque alimentan los dos extremos: los que quieren la ruptura y los que quieren una Cataluña supeditada al poder central. Pero es sólo una representación. en Castelldefels lo sabemos bien porque vemos cómo PP y CiU siguen yendo de la mano para podar los servicios públicos.

Ante esta situación, los socialistas nos presentamos a la sociedad catalana como la alternativa sensata y poniendo sobre la mesa los problemas reales de la gente. Nos presentamos a estas elecciones levantando la bandera del diálogo y la del respeto mutuo. Cataluña debe poder disponer de más dinero porque son muchas las necesidades que tenemos, y nuestras singularidades deben ser respetadas. Y eso creemos que es posible lograrlo sin tener que romper con España. Es decir, una Cataluña con más autogobierno dentro de una España federal.

Pero sea cual sea la relación entre Cataluña y España, el día siguiente de las elecciones tenemos que seguir viviendo el día a día. Y lo que decidimos en estas elecciones es si queremos continuar con una situación en la que el paro crece, si queremos que la atención sanitaria de nuestras familias continúe deteriorándose y la educación de nuestros hijos pase a ser un lujo y no un derecho, si queremos que nuestros jóvenes mejor formados tengan que emigrar. Esto es lo que verdaderamente importa.

Joan Sau
Portaveu del Grup municipal Socialista