Jóvenes profesionales

P1. ¿Por qué decidiste esta profesión?

P2. Aspectos positivos y negativos de tu profesión.

P3. ¿Dónde y cómo te ves dentro de 20 años?

P4. ¿Qué sientes cada mañana camino del trabajo?

P5. ¿Te ves trabajando siempre de lo mismo y en la misma ciudad?

P6. ¿Te ves trabajando por cuenta ajena o te gustaría montar tu propia empresa?

Beatriz Hernández. 23 años. Enfermera.

 

R1. Siempre he tenido muy claro que iba a trabajar ayudando a los demás; decidí estudiar enfermería y la verdad es que es una profesión apasionante, muy enriquecedora ya que la continua interacción con los demás aporta una riqueza que  proporciona unos valores y nueva perspectiva sobre la vida.

R2. Enfermería se caracteriza por tener muchos aspectos positivos, personalmente destacaría la gratitud que comporta trabajar ayudando a los demás, la aplicabilidad en la vida cotidiana ya que en cualquier momento del día, en cualquier lugar, puedes ayudar a alguien; mediante técnicas como pueden ser administrar medicación intramuscular a algún conocido que padezca lumbalgia o simplemente realizando educación sanitaria para la salud a todos los que te rodean.

Y, sinceramente, en cuanto a los aspectos negativos, todavía no he encontrado ninguno, ¿las guardias de 12h? Sólo son características de la profesión a las que te adaptas enseguida.

R3. Dentro de veinte años me gustaría vivir en un barco, en un pequeño velero, en cualquier parte del mundo, ayudando a los demás en cada puerto, conociendo culturas y filosofías de vida.

Así viven mis padres actualmente y es una gran perspectiva de futuro, un gran sueño; pero quién sabe, la vida da muchas vueltas, así que lo mejor es vivir el presente, disfrutar de los pequeños momentos sin pensar en el mañana.

R4. Siento que puede ser un gran día y tengo la certeza que viviré algo interesante, que conoceré a grandes personas y que cuando acabe el día, extraeré una moraleja de lo sucedido. La verdad es que podría escribir un libro con pequeñas anécdotas de la profesión.

R5. En la misma ciudad, como he mencionado anteriormente, no y trabajando de lo mismo supongo que sí, de enfermera o de alguna profesión que comportara ayudar a los demás de una forma u otra; lo ideal sería dedicarme a la cooperación internacional ayudando a quienes más lo necesitan en el proceso de adaptación a su vida en función de los recursos de que disponen.

R6. Trabajar por cuenta ajena es una asignatura pendiente, me gustaría organizar una fundación cuyos pilares fueran la empatía, la salud, el bienestar, unos pilares que sustentaran la idea de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

 

Jordi Marin. 27 años. Técnico electricista.

 

R1. Empecé muy joven en el mundo de la construcción, me gustaba mucho todo lo relacionado con la electrónica y en las obras veía a los instaladores electricistas cableando grandes cuadros eléctricos, con sus planos y sus historias, veía que era más de utilizar el cerebro que la fuerza, y me llamó la atención. En cuanto acabé el bachillerato, sabía que no quería pasarme 5 años más en la universidad, porque sinceramente estudiar no era lo mío, por lo que opté por hacer un FP de entonces, Instalaciones Eléctricas y Electrotécnicas, y hasta el día de hoy.

R2. Aspectos positivos, la gran satisfacción que te produce al acabar un trabajo que has supervisado tú mismo, que lo has llevado desde el principio y que cuando lo acabas y lo ves en marcha piensas:¡qué gran trabajo! Aspectos negativos, el trabajo en obra es muy esclavo por el número de horas que inviertes, que las sacas de tu tiempo de dormir y de tu vida social. Pero siempre has de tener presente que tiene fecha de caducidad, por lo que es empezar e ir motivándote para tirar para adelante.

R3. Trabajando de lo mismo, pero si todo va bien, ya con mi propia empresa y viajando por todo el mundo. Como ahora, pero con la posibilidad de escoger los proyectos a los que vas, porque tal como esta todo ahora te ves bastante obligado a coger todos los proyectos entrantes, sin importar dónde y por cuánto tiempo.

R4. ¿Qué me espera hoy? A ver cómo va el día hoy… Repasas mentalmente cómo organizarte el día para que te cunda el tiempo.

R5. De lo mismo sí, pero no en la misma ciudad, ahora mismo estoy en Dubai, y de aquí a 15 días no sé dónde estaré. Viajar es algo que me encanta y que me ha aportado muchísimas cosas: conocer gente nueva, aprender idiomas, conocer culturas y gastronomías diferentes, es algo que quiero continuar haciendo. Castelldefels es muy grande, pero ahí fuera hay mucho mundo y muchas oportunidades.
R6.
Objetivo número 1: tener mi propia empresa para poder hacer lo que más me gusta, laboralmente hablando.