Amigos de la Ciencia de Castelldefels os presentan el Proyecto Gamma ( Г )

La verdadera ciencia enseña, por encima de todo, a dudar y a ser ignorante (Miguel de Unamuno)

 

¿Qué es eso del Proyecto Г?

El proyecto Г es un proyecto de divulgación científica que llevamos a cabo en Castelldefels, está abierto a todo el público y es totalmente gratuito.  Cada viernes nos juntamos y explicamos a alumnos de bachillerato temas sobre matemáticas, física y algunas de sus aplicaciones en la vida cotidiana, desde la Relatividad de Einstein y los GPS a la teoría de números y su aplicación en la codificación de información bancaria utilizada en cualquier compra por internet, el llamado sistema RSA.

¿Por qué lo lleváis a cabo? ¿A quién va dirigido?

Con estas charlas pretendemos motivar a alumnos del bachillerato científico y orientarlos en la elección de carreras del ámbito de la ciencia y la tecnología, explicándoles algunas de las cosas básicas que tendrán que estudiar en estas carreras. Por ejemplo, les hemos introducido notación y terminología que utilizarán en sus estudios universitarios. Pretendemos iniciarlos también en el uso de ordenadores para escribir pequeños programas (herramienta básica en casi cualquier ciencia) y para preparar textos y presentaciones de contenido científico como las que hace cualquier investigador cuando divulga sus trabajos.

 ¿Qué os impulsa a realizar este proyecto?

El proyecto Г es el resultado de creer que la ciencia es algo más que un mero campo de estudio. Pocas personas que investigan en ciencia lo viven solo como un trabajo al que van, cumplen un horario y vuelven a casa. La ciencia es, en la mayoría de los casos, una vocación, el ánimo de entender cómo funcionan las cosas. Asimismo, tratamos de inculcar el hecho de que hacer ciencia no es sentarse con varios científicos en una sala y comenzar a divagar hasta que se les ocurre una idea brillante, sino que es una actividad que requiere mucho trabajo y disciplina. Sin embargo, todos los integrantes del proyecto Г, ya sean los conferenciantes o la audiencia, disfrutamos hablando desde nuestros limitados conocimientos sobre física, matemáticas y ciencia en general. Al final, una buena manera de resumir el porqué de la iniciativa es que lo hacemos porque disfrutamos muchísimo haciéndolo.

¿Los participantes los habéis elegido vosotros o  son de algún instituto en particular?

El concepto de tener que escoger a personas para que éstas puedan tener acceso a alguna clase de conocimiento o de cultura es un punto muy delicado. Nosotros solamente tenemos dos requisitos: interés y ganas de aprender. Cualquier persona, incluso que no sea estudiante de bachillerato, puede asistir a nuestras charlas si así lo desea. A día de hoy, la única restricción que tenemos es el espacio, ya que sólo disponemos de una pequeña aula, pero con la audiencia actual no hay problema. Entramos justos y así las charlas son más cercanas.

Tenemos que destacar que el instituto IES Josep Lluís Sert, de Castelldefels, nos ha permitido ir a informar a los alumnos de primero y segundo de bachillerato sobre el proyecto y la respuesta de éstos ha sido fantástica. A día de hoy, nuestra audiencia se halla entorno a las 10 personas y somos 4 conferenciantes habituales más alguno al que invitamos ocasionalmente. Esperamos que al leer esto los institutos de Castelldefels  y alrededores  se interesen y se pongan en contacto con nosotros para que este número crezca a pesar de nuestro limitado espacio. Por falta de ganas y de ideas para solucionar los problemas no será.

¿Qué otras cosas tienen en mente para llevar a cabo para el proyecto Г ?

A decir verdad, en este momento tenemos muchísimos planes de futuro. En el mes de mayo tenemos pensado visitar los laboratorios de la Facultad de Física de la UB, gracias a la ayuda de un profesor. Allí nos explicarán algunos de los experimentos que se están llevando a cabo. También queremos que conozcan la facultad que, según tengo entendido, será la casa durante al menos 4 años de varios de los asistentes a las charlas del proyecto.

Por otro lado, tenemos en marcha la planificación de una Summer School  de matemáticas y física para este mes de julio, donde intentaremos, siguiendo con nuestra filosofía divulgativa, adentrarnos de lleno en el temario universitario  buscando la participación de los alumnos en todas las actividades.

Por último, y como un plan a largo plazo, estamos pensando en ideas o proyectos para participar activamente en la próxima Semana de la Ciencia de Castelldefels, ya sea en colegios o por nuestra propia cuenta.

¿Cómo pueden los colegios, o quiénes estén interesados, contactar con vosotros?

Pueden buscarnos por facebook como “Amigos de la Ciencia de Castelldefels” o escribirnos a cienciafels@gmail.com.

Si tienen ganas de conocernos pueden pasarse a alguna charla, no es preciso avisar antes, aunque agradeceríamos que así lo hicieran. Las charlas las hacemos todos los viernes a partir de las 18 h en las instalaciones de la Acadèmia Gauss, en el carrer Església número 41, primera planta, frente a Correos. Allí pueden preguntar por Imanol o por Nahuel.

Esperemos que tanto instituciones como estudiantes se interesen y puedan aumentar el número de participantes en este apasionante y desinteresado proyecto.