Castelldefels se postula como sede de empresas aeroespaciales

La candidatura de Barcelona se presenta conjuntamente con la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), el Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Caixa Capital Risc, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana.

El Salón de Crónicas del Ayuntamiento de Barcelona ha acogido este miércoles, 3 de abril, la presentación de la candidatura de Barcelona, que integra Castelldefels, como sede europea de una incubadora de empresas aeroespaciales: un business incubation center de la Agencia Europea del Espacio (ESA BIC). El objetivo es posicionar Castelldefels, el Área Metropolitana y las instituciones firmantes como referentes en la emprendeduría, la innovación y la tecnología del espacio a nivel internacional.

“Desde el Ayuntamiento de Castelldefels estamos muy orgullosos e implicados en ser parte destacada de este proyecto, que apuesta por ser un polo tecnológico de referencia y situar a Castelldefels en el mapa de la innovación y del conocimiento a nivel mundial. La posibilidad además de que Castelldefels albergue en un futuro gran parte de estas empresas supone la creación de un gran número de puestos de trabajo y una buena medida anticrisis. Este es el fruto y un buen ejemplo del trabajo conjunto entre administraciones y también de la colaboración público-privada” , ha manifestado el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes.

En la misma línea, el resto de personalidades encabezadas por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, han alabado el trabajo conjunto entre administraciones y han agradecido la labor destacada del Ayuntamiento de Castelldefels y de la UPC para lograr la implantación de esta incubadora de empresas, un hito importante para todo el territorio.

Durante el acto de presentación de la candidatura se ha firmado el convenio con el resto de instituciones representadas en el presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, el presidente del Consejo Comarcal del Baix Llobregat y alcalde de Gavà, Joaquim Balsera; el vicepresidente ejecutivo de la AMB y alcalde de Cornellà, Antonio Balmón, el rector de la Univesidad Politécnica de Catalunya (UPC), Antoni Giró y el presidente de Caixa Capital Risc, Marcelino Armenter.

A partir del 11 de mayo, una comisión de la Agencia Europea del Espacio se desplazará sobre el terreno para evaluar el proyecto y, en un futuro próximo, tomar la decisión definitiva.