17ª MOSTRA DE VIDEO LOCAL, CINES METROPOL, 17 Mayo 22 Horas

 Por: Fernando Lorza

Como cada año, hoy celebraremos una nueva edición de la Mostra de Vídeo; también como ya es habitual lo haremos en los cines Metropol a partir de las 22 horas y la entrada será gratuita.

Como ya sabréis la Mostra no tiene carácter competitivo, no hay ni jurado ni premios, sino que pretende ser un punto de encuentro de las personas interesadas en el audiovisual y un escaparate para aquellos que han realizado alguna pieza, un lugar donde poder enseñarla a espectadores ajenos al proyecto y en pantalla grande.

Este año volvemos a contar con la participación de algunos habituales del evento: Ramon Font aportará un “documental ficcionado” rodado en Australia, en los estados de Victoria i Australia del Sur y de título “En Boris a les antípodes”, y Graphene nos traerá otra de sus video-creaciones a base de imágenes manipuladas y música electrónica titulada “No quieres volar”. Del “Taller de Cinema”, esta vez realizado en Sitges pero con participantes de Castelldefels, y dirigidos como siempre por Jaume Fargas, veremos “Frac As” un corto sobre un personaje víctima de la crisis actual y de un trabajo más bien poco recomendable. Tendremos también algunas nuevas incorporaciones: Laura Piqué, estudiante de Cine y TV y Bellas Artes nos enseñará su corto “Cartas para ella” realizado en nuestra ciudad con la colaboración del grupo teatral “Paranoia” y que nos explica la historia de una joven embarazada que escribe cartas para su futuro bebé. Albert Grabuleda nos mostrará el corto “SMS Alta” protagonizado por Mercè Benito que nos habla de trastornos alimentarios y malas prácticas en el negocio de la telefonía y dos videoclips, uno con Víctor Estévez , “Me gustaría” y otro con Puerta 10 de título “Marzo”.

También contaremos con realizadores muy jóvenes. Por un lado, podremos ver un corto sobre piratas que chicos y chicas del colegio Antonio Gaudí han elaborado dentro del proyecto interdisciplinar que el centro realiza alrededor de las torres de defensa tan propias de nuestra ciudad. Por otro, veremos los cortos ganadores del concurso “No da igual”, realizados por alumnos y alumnas de los institutos de nuestra localidad, concretamente “Como ser la mujer perfecta” de Florencia Comparato, Paula Díaz y Núria Gil; “No más flores” de Andre Avellino y Valentina Fassi; y “Tolerancia” de Albert Sospedra y Eric Vicente; y añadiremos a los ganadores el corto “La historia de Finn” de Lasrian Cronin O’Hannigan. También se proyectarán dos producciones institucionales: el spot promocional “Castelldefels, som sport” realizado a partir de la designación de Castelldefels como ciudad europea del deporte y el “Castelldefels, ciutat d’entitats, ciutat de persones”, un lipdub  en homenaje a las diferentes entidades culturales del municipio y la importante labor cultural que ejercen.