Sin ánimo de ofender a ningún aragonés, esto de la LAPAO y del LAPAPYP suena a cachondeo si no fuera porque estos nombres se refieren a dos “lenguas” reconocidas por las cortes aragonesas hace tan solo unos días.
Podría llegar a entender el nombre de LAPAPY, que no es otra cosa que LENGUA ARAGONESA PROPIA DE LAS ÁREAS PIRENAICA Y PREPIRENAICA. No está mal reconocer que un determinado número de personas de una zona tiene lengua propia y “denominación de origen”, dicho esto último sin ánimo de chanza.
Otra cosa bien distinta es LAPAO, LENGUA ARAGONESA PROPIA DEL ÁREA ORIENTAL. Esto sí es una tomadura de pelo, porque la tal lengua no es otra cosa que EL CATALÁN.
No deja de admirarme la capacidad de hacer el rídículo que tenemos en este país y que ese ridículo lo hagan los parlamentarios del PAR y el PP de Aragón, causa mayúsculo asombro. ¿Se imaginan a los norteamericanos llamando al inglés OLOFUSA, “Own language of USA”? A los belgas denominando la suya LDB, “Langue de la Belgique” en lugar de francés? ¿A los austríacos en el mismo sentido respecto del alemán? ¿A los argentinos, LPA, a los colombianos LPC, a los mexicanos, LPM, a los uruguayos, LPU respecto del castellano?
Como se suele decir en estos días: ¿es que nos hemos vuelto locos? De seguir en este “ocurrente” cúmulo de estulticias, acabaremos por tener una variedad de lenguas tal que no habrá enciclopedia que las pueda recoger.
Dado que vivo en Castelldefels y considero el catalán que se habla en mi ciudad tan digno de tener nombre propio como la LAPAO, voy a hacer llegar al Parlament de Catalunya una proposición para que se apruebe denominar a la lengua que aquí hablamos LPC, leré, leré.
www.africalorentecastillo.blogspot.com