Dentro de unas pocas semanas estaremos en verano, una estación de máximo riesgo de incendios forestales. El gobierno municipal de Castelldefels es consciente del peligro que presentan ciertas zonas del municipio, inherente a sus condiciones naturales y geográficas. El riesgo se materializa sobre todo en la zona de contacto urbano-forestal, en el entorno del Espacio Natural del Garraf, donde los barrios de montaña se asientan y penetran en los bosques de los primeros contrafuertes del macizo del Garraf. Es por ello por lo que este municipio dispone de un plan específico de emergencias por riesgo de incendios forestales, homologado por la Comisión de Protección Civil de Cataluña, donde se contemplan las líneas básicas de prevención y actuación correspondientes al riesgo mencionado. A título de ejemplo, las actuaciones preventivas que se llevan en cabo en nuestro municipio son las siguientes: materialización y mantenimiento de la franja de protección forestal, de los caminos y pistas de actuación, de la red de hidrantes y de la señalización, vigilancia forestal en época de riesgo con equipo de prevención y extinción inmediata de incendios y divulgación, y formación sobre el riesgo de incendios forestales en los centros escolares del municipio.
En cuanto a la franja de protección, el dispositivo de actuación está formado por dos operarios de Jarfels con una desbrozadora manual y una moto-sierra. Con estos recursos intentamos mantener el sotobosque y realizar la poda de las ramas de menos de tres metros en aproximadamente sesenta Ha y de las hondonadas, teniendo que establecer necesariamente prioridades de actuación. El año pasado se llevó a cabo el mantenimiento de un 75% de la franja aproximadamente en una anchura de 15 m. A pesar de los esfuerzos tanto humanos como económicos, no podemos llegar al 100%. Año tras año, priorizamos y alternamos los lugares para garantizar la ejecución total de la franja como máximo en tres años. En cuanto a la vigilancia forestal, el equipo estaba formado, hasta ahora, por una persona que trabajaba todo el año y otra que se contrataba a la época de máximo riesgo. Este año, desde la Concejalía de Medio ambiente y de Protección Civil (AVVIC), conscientes y convencidos de la importancia de este servicio, se ha impulsado y consolidado la contratación del segundo forestal también durante todo el año. No obstante, el factor decisivo sigue siendo el civismo, la concienciación y la colaboración de todos el ciudadanos/as. Contamos con ellos/as para lograr, un año más, un verano sin incendios forestales en Castelldefels.