Entrevista a Sebastián Ramírez

Entrevista realizada por Linda López en noviembre de 2011

Sencillez, simpatía e inteligencia son algunos adjetivos que definen a este joven cantautor nacido hace 27 años en Uruguay. Llegó a España en el 2006 para probar, y desde entonces empezó a caminar solito sin echar de menos esas costumbres como el mate, el asado…, ya que las ha transportado hasta su ciudad: Castelldefels. Tras su paso por el concurso “Tú sí que vales”, encandiló al jurado y al público con su preciosa voz y naturalidad. En poco palabras: el Messi musical.

Cómo surgió la idea de participar en “Tú sí que vales”?
Me apuntó para el casting un amigo llamado Álex Vila, dueño del restaurante África en el Prat de Llobregat. Gracias a él me llamaron, fui a Barcelona y canté Lily de Stevie Wonder, Man in the mirror de Michael Jackson y luego me pidieron una canción mía. Así que, tratándome de acordar de alguna, canté y me hicieron un video de presentación. A los 4 días me llamaron para decirme que cantara mi canción en el plató del programa.

¿Qué supuso para ti el paso por el programa?
Ha supuesto mucho, mi vida ha cambiado radicalmente. Se ha abierto una puerta que siempre estuve golpeando y golpeando y no había manera. Ahora me cuesta asimilar todo lo que vivo y, en ocasiones, no me lo creo y tengo la presión de no dejarlo escapar y mantenerlo, alimentarlo, siendo siempre realista y estando al pie del cañón.

¿Cuándo empezaréis a grabar el prometido disco de José Luis Moreno?
Hemos hablado y hemos pactado empezar a trabajar sobre febrero/marzo ya que tienen muchos trabajos y tenemos que definir la orquesta y otros asuntos.
Independientemente de lo que hagamos con ellos, ya he empezado a grabar en un estudio de Barcelona la canción que canté en el programa y la que cantaré para la Final (compuesta por Víctor García). El objetivo es ofrecer mis canciones a la gente que está apoyándome, así que como no podíamos esperar hasta febrero o marzo, estamos grabándolas y tal vez en unas 3 semanas ya estén listas para ellos.

¿Qué hechos han cambiado tu vida?
Irme de mi país me ha marcado para bien, me cambió mucho el carácter, me hizo ser mucho más responsable, más centrado. El paso por el programa me está cambiando la vida, pero todavía no logro creérmelo del todo.

¿Cómo funcionas para componer? ¿Primero la música y luego la letra o a la inversa?
Por lo general, me gusta componer en algún lugar con gente desconocida y, normalmente, si se me ocurre una frase, automáticamente busco una melodía que me guste, pero no tengo preferencia en primero la música y luego la letra o a la inversa. Mis letras expresan experiencias vividas, sentimientos sentidos o cosas que me gustaría que me pasaran.
¿Qué significa la música para ti?
Lo es todo porque está en todos los momentos de mi vida y es un medio para expresar la alegría, la tristeza, rabia, decepción, todas las emociones que siento y todo aquello que quiero y que debo ponerle una banda sonora.

¿Consideras las redes sociales un buen instrumento para los músicos?
Creo que son fundamentales, ya que son unos medio de difusión que antes no se contaba con él. Siempre ha sido complicado el mundo musical, es una herramienta para que lo que hagas sea más accesible a todos, ya sea para bien o para mal. Ahora el artista se pasa algunas horas diarias delante del ordenador transmitiendo información y eso permite tener una cercanía con el público que de otra forma no sería posible.

¿Qué es lo que más te gusta de Castelldefels? ¿Dónde sales a comer?
Un montón de cosas…, la gente, el ambiente y el buen rollo. Me gusta mucho la playa, los chiringuitos de la playa, sobre todo el Carita Morena donde pasé mucho tiempo durante el verano.  En cuanto a salir a comer, me gusta el Verde Luna, el Piccolo Mare, la Vila, los bocata´s del Rober’s, el Miravós….
¿Cómo te definirías?
Un poco loco, muy sencillo…, demasiado. Imprevisible, cambio mucho de opinión, me gusta estar rodeado de gente que quiero y a la vez estar solo. Tengo puntos opuestos todo el tiempo, soy muy contradictorio con las cosas que me gustan, y a veces las cosas opuestas conmigo, por eso digo que estoy un poco loco, soy un poco raro. 

EL TEST DE LA VIDA:
Una comida: lentejas
Una película: Forrest Gump
Un libro: El Alquimista
Una canción: Lily
Un cantante: Stevie Wonder
Un grupo: no tengo ídolo
Un equipo de fútbol: ninguno
Un lugar: cualquier rinconcito en que dé el Sol
Un escenario: cualquiera en el que haya una  persona al otro lado
Un sueño: disfrutar toda la vida de la música

Un deseo: que la gente consiga lo que se proponga                                

Sebastián Ramírez es el claro ejemplo de que querer es poder.  Demuestra lo sencillo que es creer en los sueños para que éstos se creen. Como dice Albert Espinosa: “El creer y el crear están tan sólo a una letra de distancia”. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa de tu vida.