Ante la reducción de la cartera de servicios y su degradación de hospital de referencia a simple hospital básico impuesta por la Conselleria de Salut, la Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans intensifica su campaña de reivindicaciones
Muchos de los vecinos y vecinas de las localidades de Begues, Castelldefels, Gavá, Sant Climent de Llobregat y Viladecans, recordamos el estado y el funcionamiento desde su inauguración el año 1953 –primer centro sanitario de toda la comarca–, mejorando y ampliando considerablemente todos sus servicios desde el año 1980 hasta nuestros días, gracias al esfuerzo del equipo humano del propio hospital, administración local y autonómica, y entidades sociales de los municipios afectados.
El plan estratégico que baraja el actual Conseller de Salut del gobierno de la Generalitat de Catalunya, Sr. Boi Ruiz, y sus últimas decisiones van encaminadas a convertir nuestro hospital de referencia en un simple hospital básico, que únicamente realizaría operaciones de tipo ambulatorio, sin ingreso hospitalario, como medida de ahorro económico que ahora proponen, y obligándonos al traslado paulatino de sus servicios a otros hospitales –preferentemente hacia el hospital privado-concertado de Sant Joan de Déu de Sant Boi –, y prácticamente a su cierre como ya ocurrió en el año 1978.
En opinión del presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels, Sr. Gregorio Sánchez, “nos ha costado mucho esfuerzo y sacrificio conseguir nuestro hospital de referencia como para permitir ahora que nos lo cierren y nos obliguen a visitarnos y operarnos en centros más lejanos, y donde las consultas e intervenciones resultarán mucho más caras para el bolsillo de toda la ciudadanía”.
Por este motivo, la Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans, formada entre otros entes por las asociaciones vecinales de los cinco municipios afectados, ha llevado a cabo y piensa continuar su calendario de acciones de reivindicación y protesta, para obligar al gobierno de la Generalitat de Catalunya a reflexionar y cambiar su postura al respecto, manteniendo el Hospital de Viladecans como el hospital de referencia de estas cinco poblaciones.
“Todos los vecinos y vecinas de nuestras poblaciones debemos concienciarnos y salir a la calle, una vez más, en defensa de nuestro hospital”, opina Sánchez , quien también indica que “no vamos a dejar de protestar y luchar hasta conseguir que la Conselleria de Salut dé marcha atrás y mantenga el hospital como nuestro hospital de referencia, nos asegure que mantendremos los servicios existentes, se reabrirán quirófanos, habitaciones y camas que permanecen cerradas pese a la inversión realizada y, en un futuro donde las circunstancias económicas lo permitan, trabajar y lograr la tan ansiada ampliación de nuestro hospital, para que pueda dar así un adecuado servicio a los 200.000 habitantes que dependen de él”.
La Plataforma en Defensa del Hospital de Viladecans ha convocado periódicamente diferentes acciones reivindicativas en defensa del hospital desde su creación el año 2011. En las últimas semanas ha logrado reunir más de 15.000 firmas de apoyo al hospital, el soporte de más de 100 entidades y agentes sociales afectados, y más de 3.000 personas se congregaron en el acto final que tuvo lugar en el propio recinto del hospital, organizado el pasado 19 de julio, como cierre de la marcha informativa por las localidades que los miembros de la plataforma realizaron del 15 al 19 de julio, y que les llevó a visitar y hablar con los vecinos y vecinas de Begues, Castelldefels, Gavà, Sant Climent y Viladecans.
Como miembro de la Plataforma, desde la Federación local de Asociaciones Vecinales de Castelldefels (F.A.V.C.), “no descartamos emprender nuevas y más duras acciones reivindicativas, incluso durante estas vacaciones de verano, porque la causa de mantener nuestro hospital como hospital de referencia lo vale”, concluye su presidente, Sr. Gregorio Sánchez.