Todos estamos preocupados por la grave situación económica en la que seguimos inmersos tras cinco años de crisis. Todos conocemos a alguien de nuestro entorno más próximo sin empleo y a alguna familia que lo está pasando mal. Pero aquellos que tienen la responsabilidad de gobernar –ya sea en España, en Catalunya o en Castelldefels- tienen que hacer algo más que mostrar su preocupación. Tienen que arremangarse y ponerse a trabajar para ofrecer soluciones, cada cual desde su ámbito.
En Castelldefels, desgraciadamente, no está ocurriendo. En el gobierno municipal no hay un alcalde que tire del carro para que mejore la situación de los jóvenes, de las familias, de las pequeñas empresas y de los comercios. Ante esta clamorosa inacción, desde el PSC hemos presentado un plan de activación económica y creación de empleo. Estas son algunas de las medidas que hemos propuesto:
• La creación de una línea de ayudas directas a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas que contraten personas que estén sin trabajo. Se darían subvenciones de 6 meses de cotización por cada trabajador contratado por un año y también subvenciones de 6 meses de cotización a aquellas personas que se den de alta en una actividad económica.
• El compromiso de que, en los presupuestos municipales de 2014, se destinen dos tercios de los importes de las subvenciones destinadas a apoyar al comercio y a las empresas locales para desarrollar este proyecto. El tercio restante se reservaría para el fomento de las actividades de dinamización comercial.
• La colaboración entre las áreas municipales implicadas para promover e incentivar que las personas que están en seguimiento desde Servicios Sociales, y que tengan el perfil laboral demandado por las empresas, participen en los procesos de selección. Sobre todo, se tendrían en cuenta los núcleos familiares donde la crisis se ha cebado más y ya no disponen de ingresos.
• La incentivación de la colaboración entre las áreas municipales implicadas para que las personas más afectadas por la crisis sean usuarias exhaustivas de los servicios y programas de empleo municipales.
• La prórroga del Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico y Social de Castelldefels (2011-2012), suscrito en 2011 entre el Ayuntamiento, los agentes sociales y la universidad.
¿Le parecen a usted razonables y necesarias nuestras propuestas? Pues al alcalde del PP no, puesto que las ha rechazado. Pero no cejaremos en nuestro empeño de aportar soluciones, por mucho que el alcalde nos cierre la puerta, porque Castelldefels no puede permanecer más tiempo con las puertas del futuro cerradas.
Joan Sau
Grup Municipal PSC