Castelldefelenses por el mundo en bicicleta.

Claudia Ollé y Javier Higón, vecinos de Castelldefels llevan dos años viajando por el mundo en bicicleta.

Hace dos años Claudia Ollé y Javier Higón, vecinos de Castelldefels planearon con mucho deseo, el que sería su viaje más importante, pues antes su espíritu aventurero los había llevado por varios lugares del mundo. Pero entonces su objetivo era estar dos años lejos de su tierra y aunque no tenían claro qué lugares visitarían si sabían que comenzarían por Rusia y luego varios países de Asia.

Después de dos años de viaje por 17 países, y tres continentes: un año y medio de ese trayecto en bicicleta, una pareja de viajeros de Castelldefels cerrarán su periplo para regresar a España que será distinto al país que dejaron dos años atrás.
La bicicleta sin embargo inicialmente no estaba en sus planes pero a los seis meses de viajar y viendo que sus ahorros se iban más rápido de lo planeado hicieron caso a un consejo de otro viajero y en Camboya adquirieron dos bicicletas de segunda mano:

“Ahí fue cuando cambió todo pues ahorramos e hicimos un tipo de viaje distinto, en contacto permanente con lugares y personas autóctonas” dice Javier mientras Claudia completa; “Es que con la bicicleta nos volvimos autónomos en casi todo y las desventajas son bien pocas”

Ya con el medio de transporte ecológico por excelencia pedalearon los últimos dos años por países tan distintos como Andorra, Australia, Camboya, China, Colombia, Cuba, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Japón, Kenia, Laos, Malasia, México, Mongolia, Myanmar (Birmania), Nepal, Nueva Zelanda, Perú, Portugal, Rusia, Singapur, Corea del Sur y Tailandia.

“Siempre nos queda como posibilidad seguir viajando si las cosas no son muy buenas en España” dicen con complicidad los viajeros que demuestran fehacientemente que la bicicleta es uno de los inventos más maravillosos en el mundo y que con ellas se promueve la ecología.

“Hemos sido libres durante dos años, cada mañana nos levantamos y es algo diferente, es cierto que a veces extrañamos a nuestras familias, tener una rutina, pero ves que cuando estás en tu casa vives influenciado por el sistema y uno tiene sus obligaciones, durante estos dos años simplemente nos hemos movido por puros sentimientos y sensaciones” comenta Claudia.