11 DE SEPTIEMBRE DE 1714

El once de septiembre del próximo año se cumplirán trescientos desde que Barcelona sucumbió ante los ejércitos invasores de España y Francia. Al cabo de pocas horas de la rendición de la capital catalana, Felipe V suprimió las libertades de Cataluña. El 11 de septiembre de 1714 hacía ya trece meses que Barcelona resistía la acometida de los enemigos. Otras plazas catalanas habían caído ya, excepto Cardona.

¿Por qué aquella guerra de diez años con tanta sangre, con tantos muertos por ambos bandos? Porque el último rey, Carlos III, no ha dejado ningún hijo que le sucediera, y los catalanes no han querido como rey a Felipe V, de la Casa de Borbón. Frente al absolutismo borbónico, Cataluña quería salvaguardar sus libertades, también las de Valencia, las de Aragón  y las de España, y prefería al archiduque Carlos de Austria.

Barcelona, con sólo 5.365 hombres, se enfrentaba al asedio de 35.000 hombres de infantería y 5.000 de caballería. Luis XIV de Francia iba a entregar Cataluña a Felipe V. Toda la población, mayores y pequeños, lucharon, combatiendo valerosamente    contra los ejércitos de España y Francia. El Conseller en Cap, Rafael de Casanova, dirigió la resistencia desde el baluarte de Sant Pere, donde cayó herido. El 15 (cuatro días después de la caída de Barcelona) el Mariscal Duque de Berwick, generalísimo comandante del ejército francés, firma los nombramientos de la Junta Superior de Justicia y Gobierno que sustituía a las autoridades políticas de Cataluña.

El historiador Ferran Soldevila escribió: “… Felip V suprimirà les llibertats de Catalunya. Els bons patriotes, els que més s’han distingit en la defensa de la terra, seran perseguits. Alguns d’ells pagaran amb la vida llur amor a Catalunya. El cap del general Moragues serà exposat dins d’una gàbia de ferro, dalt del Portal Nou. El guerriller Bach de Roda ha estat penjat a Vic. Una cançó popular de l’època en recorda la mort. Bach de Roda hi diu, abans de morir:

                                   “No em maten per ser traïdor,

                                   Ni tampoc per ser cap lladre,

                                   Sinó perquè he volgut dir:

                                   Que visca sempre la pàtria!”

 

Màxim Costa (Grup Municipal AVVIC) Setembre 2O13