Avenida311

¿Cómo nace “Avenida311”?
Somos una banda joven, aunque algún miembro ya tiene algunos añitos… Hace ya años que todos tocamos juntos en diferentes bandas de versiones ya sea en clubs, chiringuitos de playa, etc., pero solo hace dos años que decidí volver a componer con la intención de grabar bien y enseñar el proyecto a través de redes sociales y plataformas de distribución de música digitales.

¿Cuándo salió a la luz el proyecto?
A finales de los 90 tuve una banda de temas propios que estuvo a punto de ver la luz y, desde entonces, siempre he ido haciendo temas pero nunca con la intención de arrancar un proyecto como Avenida311. Supongo que algo me dice que ahora es el momento, aunque tampoco tenemos ni ansiedad de éxito, solo nos gusta enseñar lo que hacemos.

El primer disco, ‘Dejarme ver’, lo grabé con muchos músicos del pueblo con los que ya había tocado o compartido escenario aunque fuera en una jam: Gustabo Rocha, Mario Martínez, Marc Bernet de ‘CEBRA DE PASO’, Widi de ‘LA REVENGE’, ‘MIND THE STEP’ o David Perojo, entre otros. El segundo EP, que es un acústico grabado en el OldSport, ya lo hicimos con la formación de la banda decidida. Se pueden ver algunos vídeos en Youtube buscando ‘Una tarde en el OldSport – @Avenida311’.
En este momento estamos trabajando en un nuevo disco y esperamos poder presentarlo próximamente en directo.

¿Quiénes formáis el grupo musical?
Toni Gilabert (voz y guitarra), Berenguer Aina (batería), Gustavo Sosa (bajo), Alex Albalà (teclados) y Alex Frattarola (guitarra).

¿Cómo surgió el nombre?
La idea era buscar un nombre que no suscitara nada, no es por criticar pero no me gustan los nombres que pretenden dar a entender algo, por ejemplo ‘Pereza’. Todos sabemos lo que es la pereza, pero ¿qué es lo que quieren dar a entender ellos? Avenida311 surgió porque todos somos de Castelldefels y un día llegando a casa vi la placa de la calle en la que vivo y leí ‘Avenida311’, y pensé…, ¡mola! A los demás les gustó y se quedó, así de simple.

¿Qué tipo de música tocáis? ¿Componéis vosotros?
Hacemos pop. Hay temas más roqueros, otros más funky, incluso algún tema más blusero pero si se nos tiene que clasificar lo incluiría como música pop.
Compongo yo (Toni Gilabert), o al menos la idea principal del tema. Para mí, componer es conseguir una melodía y una letra que consigan expresar algún sentimiento mediante la canción, pero la canción también se ha de instrumentar, y ahí es donde entran los músicos. No hace falta decir que ellos son responsables también de la identidad de todas las canciones que tenemos hechas. También quiero agradecer a Crispín Martínez, y a Emilio Salmoiraghi, su ayuda. Buenos amigos que han querido participar desde el principio con sus ideas y sus letras.

¿Alguna influencia a destacar?
Toda la música que nos hemos detenido a escuchar con cierta atención.

Hasta el día de hoy, ¿por dónde habéis actuado?
Todos somos músicos de directo, de hecho este verano no hemos parado de tocar por salas, pero todavía no hemos llevado a Avenida311 al escenario. Solo llevamos un primer disco y un EP en acústico. Es un proyecto en construcción, reconozco que aún nos falta tener una identidad clara, y esa identidad se ha de ver reflejada en nuestro directo. ¡Llegará!

¿Algún proyecto cercano?
‘Mía’, nuestro próximo EP, que se podrá escuchar como todo lo que tenemos hecho, en Spotify, Facebook, Youtube, etc.

¿Dónde podemos conseguir vuestra música?
Podéis encontrar nuestras canciones y descargarlas de manera gratuita en Spotify, Soundcloud, Youtube, etc., solo hay que buscarlo como Avenida311. También se nos puede seguir en Facebook, que es el canal por donde vamos dando nuestras pequeñas noticias y donde subimos los links de los temas, algunas fotos o vídeos, o entrevistas.

¿Qué os diferencia de otras bandas de música?
Tampoco hay nada que resaltar. Hacemos nuestros temas, trabajamos a nuestra manera, pero…, supongo que como todas las bandas.

¿Cómo podrían contactar con Avenida311 para que disfruten de vuestra música?
Facebook/Avenida311
avenida311@gmail.com

Por: Linda López