Es evidente que la intuición es un factor a tener en cuenta cuando decidimos la compra de un negocio. No basta con el análisis racional del presente y el futuro de la futura compra. En mi trayectoria profesional he visto fracasos por basarnos solo en las buenas sensaciones a la hora de comprar. Pero también he visto cómo no se cumplían las expectativas de resultados en las nuevas adquisiciones, definidas en un elaborado “game plan” y un análisis exhaustivo del futuro del nuevo negocio. La conclusión alcanzada derivada del asesoramiento en la compra de compañías y/o negocios, es la necesidad de un estudio previo y detallado que apoye e ilustre la primera impresión que hemos tenido respecto a su posible adquisición con una inversión adecuada que pueda ser reinvertida en un plazo razonable.
Debemos identificar, en primer lugar, qué podemos aportar para mejorar los resultados de la firma a comprar, que sus actuales gestores no están haciendo. De este modo, podremos crear y retener un valor adicional al actual para obtener una rentabilidad superior a la normal.
En mi opinión, los pasos básicos para comprar una empresa se pueden resumir en:
· Tener claro lo que se precisa comprar y asegurarse de que se conoce bien el negocio y se dispone de los recursos humanos para asegurar el éxito en su gestión.
· Solicitar el cuaderno de venta y firmar un acuerdo previo de confidencialidad.
· Preparar un plan de negocio propio.
· Revisar exhaustivamente la información disponible. Hay que revisar la propiedad y valoración de los activos, hacer un inven- tario completo de los datos reales y potenciales, comprobar que no existen “pasivos ocultos” e identificar los riesgos existentes de todo tipo, especialmente los laborales, legales y fiscales.
· Solicitar las garantías adecuadas para posibles “pasivos ocultos”, no reconocidos.
· Negociar los términos del contrato, y no sólo el precio.
· Cerrar el acuerdo final a través del contrato de compra/venta.Y, el consejo más sincero, antes de tomar una intuitiva decisión, contar con el asesoramiento de unos profesionales expertos en materias legales y fiscales.