Evitando el colapso en nuestro sistema de pensiones

En España hay 9,1 millones de pensionistas y se espera alcanzar los 15 millones en 2050. El Estado cada vez paga pensiones medias más altas (981 euros de media), vivimos más años (media de 81 años) y hay menos contribuyentes que en los años de bonanza económica.

El Estado cada año destina más dinero al pago de pensiones. Este año, un total de 106.350 millones, un 76% más que en 2003 y un 5,4% más que el año pasado. Estos incrementos les darán una pista de cómo crece este gasto.

Para pagar parte de las pensiones de este año el Gobierno ha tenido que recurrir al Fondo de Garantía de las Pensiones, que hoy tiene 59.255 millones y que creó el gobierno de José María Aznar, precisamente para sortear hipotéticas crisis económicas. El sistema entró en crisis en 2010, las cotizaciones no alcanzaron para sufragar las prestaciones contributivas.

Para garantizar el cobro de las pensiones en el futuro hay que reformar el sistema. No hay “tu tía”. El Gobierno ha aprobado una reforma elaborada por un grupo de expertos, de tal manera que se vincula el importe de la pensión a través de una fórmula que tiene en cuenta los ingresos del sistema y la situación económica de las cuentas. Con una salvedad: las pensiones subirán siempre un mínimo del 0,25 y un máximo de 0,25%+ IPC. Nunca serán congeladas como en el último año de mandato del PSOE.

Supongo que algunos de ustedes me dirán: “sería mejor que subieran un 5% cada año”. Ya me gustaría a mí, también a mi madre que es pensionista, pero eso es ciencia ficción. Pondríamos en riesgo las pensiones del futuro. La reforma del Gobierno tiene como objetivo garantizarlas, hacer un sistema viable.
Si el Gobierno no hubiera actuado sobre este gasto, el futuro de las pensiones no estaría garantizado después de habernos gastado la “hucha” de las pensiones que creó el gobierno Aznar. El Gobierno ha hecho una reforma histórica, seria y responsable.

Antonio Gallego Burgos

Diputado en el Congreso

Portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos