Mar Rubia Gómez, fotógrafa

Mar Rubia Gómez cuenta con 22 primaveras y estudios de bachillerato artístico y un Grado Superior de Imagen. Le apasiona la fotografía y la conocimos por su carácter reivindicativo al solicitar el reconocimiento de la autoría de unas fotografías en esta sección publicadas. Os presentamos a una amante de  la moda y de las luchas que, a través de su cámara fotográfica, pretende transmitir su indignación hacia el maltrato a la mujer, entre otras causas.

Por Linda López

 

¿Cómo y por qué empezaste en la fotografía?
Desde pequeña, siempre me ha encantado todo lo que rodeaba al arte. Al principio pensé en dedicarme a la pintura pero al acabar bachillerato artístico, me di cuenta de que lo mío era la fotografía. Empecé a los 17 practicando con mis amigas en un estudio improvisado que monté en mi casa.

El fotógrafo: ¿se nace o se hace?
Pienso que siempre hay que tener algo de artista dentro, un punto de locura y no tener miedo al qué dirán. Pienso que desde pequeños ya se sabe quién es el artista del grupo y, desde ese punto, eliges que lo que realmente te lleva es captar una imagen

¿Cómo te definirías como fotógrafa?
Como fotógrafa, prefiero que me definan, a mí me gusta hacer fotos y sobre todo evolucionar y mejorar lo que hago.

¿Qué tipo de fotografía te gusta realizar?
En sí, lo que me echen, me encantan todas las ramas y estilos que puedan existir en la fotografía pero si me tuviera que decantar, adoro la fotografía de moda, ese entorno de glamour y estética me fascina.
¿Qué sientes que te falta por aprender en el mundo de la fotografía?
En este mundo siempre estas aprendiendo, cada día sale algún avance en cámaras, algún movimiento nuevo, etc. Es una profesión en la que no te puedes quedar atrás, sin duda.

¿Cómo es un día habitual en tu trabajo?
Diferente, todos mis shooting son únicos, no hay ninguno que se parezca al anterior por la modelo, por el lugar, etc. Es un trabajo muy entretenido y divertido en el que no existe la palabra rutina.

¿De qué se compone tu equipo fotográfico? ¿Cuál sería el equipo perfecto?
Suelo trabajar con luz natural en exteriores con dos objetivos diferentes: un 50 mm y un 15-200 mm con reflector. El equipo perfecto varía según la fotografía que quieras, hay veces que necesitaría más de un flash y otras que simplemente con la cámara me basta y me sobra.

¿Algún fotógrafo que te haya influenciado?
Annie Leibovitz sería un buen referente y para mí, la fotógrafa con el trabajo perfecto. Me encantaría trabajar con grandes celebritys y montar esos espacios tan brutales. Pero hace un tiempo hice un trabajo sobre Richard Avedon y sus imágenes en blanco y negro me transmitieron mucho más, sus contrastes te hacen pensar e intentar entender lo que el fotógrafo quiere transmitir aparte de una fantástica estética.

¿Cómo es el proceso creativo habitual en tus trabajos?
Suelo improvisar mucho pero normalmente vengo con algo pensado por si la creatividad me falla. Sobre todo, intento conectar con la persona a la que voy a fotografiar; depende de lo que esta me transmita, mi creatividad hace y las imágenes tendrán un resultado más agresivo, más dulce, más triste, etc. A no ser que el cliente venga con una idea fija, entonces intento informarme de lo que exactamente quiere y realizar el trabajo que necesita.

Cuando no hay inspiración, ¿qué haces para recuperarla?
Fijarme en los antiguos iconos de la fotografía, mirar revistas y buscar ideas por internet que se aproximen a lo que yo busco.

¿Qué es lo que más te gusta fotografiar?

Me encanta una imagen natural, en el momento y el lugar exactos.

¿Una buena fotografía se busca o se encuentra?
Pienso que las dos cosas, si tienes una idea clara, no parar hasta conseguir la iluminación perfecta, líneas, modelo… Pero por otra parte también puedes encontrarla un día paseando por tu ciudad, de repente miras a tu derecha, la visualizas y solo tienes que disparar.

Photoshop: ¿sí o no?
En estos tiempos es indispensable, muchas veces te salva pero creo que tampoco hay que excederse. El buen fotógrafo destaca en saber cuándo tiene que parar de retocar; si no, pasa a ser retocador digital en vez de un fotógrafo.

Háblanos de tus sesiones fotográficas más recientes.
Mis últimos trabajos han sido aquí en Castelldefels, el último fue un book regalo de aniversario y la sesión fue muy divertida, paramos de hacer fotos porque se hizo de noche; si no, hubiésemos continuado. También trabajé con Intimissimi C.C Ànec Blau Castelldefels con dos modelos y con el estilismo de la franquicia. Estas dos sesiones fueron muy interesantes y con unos resultados fantásticos.

¿De cuál de tus trabajos estás más orgullosa?
Sin duda, de un trabajo que hice sobre el maltrato a la mujer, pienso que esas imágenes aparte de estar correctas,fotográficamente hablando, transmitieron a la perfección lo que yo quería mostrar sobre mi idea sobre ese tema. Además, era un trabajo para entregar y me lo evaluaron bastante bien (risas).

¿Qué proyectos fotográficos se avecinan?
Pues, ahora mismo, estoy realizando un curso de especialización de moda en el que nos han mencionado trabajos con 080, pero aún esta por organizarse.

FOTOGRAFÍA DE LA VIDA:

Un color: verde
Una comida: espaguetis
Una película: El lago azul
Un fotógrafo/a: Richard Avedon
Un ídolo: mi padre
Una fotografía: Dovima with elephants – Richard Avedon
Un libro: La sombra del viento
Una ciudad: París
Un lugar: la playa
Un deseo: cumplir todo lo que me proponga
Un sueño: llegar a ser alguien en el mundo de la fotografía