Redes de sensores
En las últimas décadas, se ha producido un cambio en la distribución de la población hacia edades mayores, principalmente debido a la reducción de fertilidad y el aumento en 20 años de la esperanza de vida. Esta transición demográfica, además de los recientes recortes presupuestarios, representan una gran presión para el sistema de salud público, medicina y servicios sociales en general. El sector de la salud está afrontando muchos retos, ya que debe atender a pacientes cada vez de mayor edad y que con mayor frecuencia sufren de enfermedades crónicas, lesiones y discapacidades, las cuales requieren un tratamiento de larga duración y constante monitorización.
En este contexto se sitúa el proyecto WSN4QoL, financiado por la Unión Europea y coordinado por profesores e investigadores que trabajan en el campus de la UPC de Castelldefels, que reúne a expertos de la industria y la academia de diversos países europeos para implementar tecnologías de red de sensores inalámbricas para, a su vez, desarrollar aplicaciones sanitarias.
El principal objetivo del proyecto es la mejora de la calidad de vida del paciente así como el incremento de su independencia a través de soluciones tecnológicas avanzadas, asegurando una adecuada eficiencia energética, flexibilidad y rentabilidad para la asistencia sanitaria.
Con los protocolos y algoritmos desarrollados en WSN4QoL se espera mejorar considerablemente el rendimiento económico de los productos de las empresas involucradas así como mejorar la experiencia del usuario.