El Comité ejecutivo de Convergència Democràtica de Catalunya de Castelldefels, en una primera reunión, decidió convocar una Asamblea de afiliados para considerar “la salida del gobierno local” y fue aprobada por mayoría.
El miércoles 23 de octubre, por la noche, se reunió la Asamblea local de CDC, los asistentes con derecho a voto decidieron romper el pacto municipal con el Partido Popular, por votación de la mayoría de los afiliados. A la mañana siguiente, el presidente local de CDC, Joaquim Ibars, confirmó por RAC1 la ruptura al manifestar que “No hay un solo motivo. Es un cúmulo”. En el Pleno municipal del día 24 de octubre el 1r teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Depor-tes, Xavier Amate, del grupo municipal de CiU, ratificó el resultado de la Asamblea.
El alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes (PP), lamentó la ruptura y dijo que intentaría que CDC “reflexionara” para continuar en el gobierno municipal y no gobernar en minoría.
Por otra parte, los socios de la federación nacionalista, representados por el concejal de Cultura, Sr. David Grau, de Unió Democrática de Catalunya (UDC), “no ven motivos para romper el pacto y no hay inconveniente en terminar el mandato”. Hay que aclarar que CiU tenía 5 concejales electos, dos de ellos pasaron a ser concejales no adscritos, la Sra. Anna Pérez y el Sr. Albert Sáenz, y fueron expulsados por el comité de disciplina de los nacionalistas. El Sr. David Grau, de UDC, y el Sr. Xavier Amate junto con el Sr. Santiago Barona de CDC eran los otros tres en el gobierno.
En un comunicado de prensa el portavoz del PSC de Castell-defels y primer secretario, Sr. Joan Sau, garantiza la gobernabilidad del municipio y estaría dispuesto a reeditar el pacto anterior con los nacionalistas y con ICV-EUiA.
Como temas importantes que tiene que aprobar el consistorio en los próximos meses, están la aprobación de los presupuestos anuales, la contrata de la recogida de residuos en la vía pública y la prolongación de la tercera fase del Paseo Marítimo.